Páginas

lunes, 30 de junio de 2025

Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes - TALLERES "MAPA DE AUTOCUIDADOS"

 🟠Los días 26, 27 y 30 de junio estuvimos en el dispositivo de emergencia Colegio León - Fundación Cruz Blanca📍, impartiendo el taller "Mapa de autocuidados"🤲🏾❤️‍🩹 con diferentes grupos de mujeres. Fue un espacio para compartir y centrarnos en nuestros cuerpos y mentes durante unas horas.👩🏽‍🤝‍👩🏼 

Queremos agradecer el interés por nuestro proyecto a la Fundación Cruz Blanca y a la labor de traductoras e intérpretes de la entidad. ⭐


¡Seguimos con las actividades esta semana y la siguiente! :)

✅La actividad fue llevada a cabo con Valeria Cabrera Suárez, agente de Igualdad del Proyecto "Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.  

jueves, 26 de junio de 2025

ACTIVIDAD CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO EN EL AYUNTAMIENTO DE FUENCALIENTE DE LA PALMA (LA PALMA)

En el día de ayer, 25 de junio, realizamos una actividad para el personal del Ayuntamiento de Fuencaliente de La Palma, en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

Trabajamos la temática "Instersecciones: Género y migraciones", reflexionando en profundidad (desde una la perspectiva de género, interseccional e intercultural) sobre los procesos migratorios, especialmente los llevados a cabo por mujeres (discriminaciones, desigualdades, violencias específicas...) además de proporcionar recursos para ampliar la información y poder aplicarla en su labor profesional.

💪¡Muchas gracias por su acogida y sus aportes!💜 


Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

miércoles, 25 de junio de 2025

ACTIVIDAD CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO EN CRUZ ROJA TACORONTE (TENERIFE)

El día de ayer 24 de junio pasamos la tarde con parte del personal y voluntariado de Cruz Roja Tacoronteen el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

En esta ocasión trabajamos la temática "Más allá del click: Redes sociales y discursos de odio" poniendo el foco en distintas manifestaciones de discriminación hacia colectivos específicos, así como el impacto de la desinformación en la construcción y la propagación de discursos de odio (racistas, xenófobos, aporofóbicos, islamófobos, LGTBIQ+fóbicos, etc.), de bulos, de fake news... Que legitiman la discriminación, la polarización de la sociedad y la alimentación de delitos de odio contra estos colectivos, especialmente, a través de Internet. 

💪¡Muchas gracias por sus reflexiones!💜

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

lunes, 16 de junio de 2025

Actividad de sensibilización de Construyendo Agentes para el Cambio en ICSE

El viernes 13 de junio desarrollamos la actividad de sensibilización "Cuerpos en venta: trata de mujeres y niñas" con un grupo de alumnado y docentes del Ciclo formativo de grado medio de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Instituto Canario Superior de Estudios (ICSE).



El objetivo de la actividad fue visibilizar las causas y consecuencias de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual así como promover conciencia crítica sobre esta problemática como una forma extrema de violencia de género, y fue desarrollada por nuestra compañera Esther Rivero Méndez, agente de igualdad del proyecto "Construyendo agentes para el cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones @inclusiongob y por el Fondo Social Europeo+ y gestionado por la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación” @asociacionmsc.


#tenerife #grancanaria #igualdad #migracion #delitosdeodio #xenofobia #Interulturalidad #feminismos #interseccionalidad #integracion #inclusion #canarias #migraciones #FondoSocialEuropeoPlus


Divulgación e información del proyecto en la Tertulia de Mujeres del CEIP Los Giles

 

El pasado jueves, nuestra compañera Esther Rivero, participó en la grabación del Programa “Tertulia de Mujeres” en el espacio radiofónico que tiene el CEIP Los Giles difundiendo e informando sobre el Proyecto “Construyendo Agentes para el Cambio”, subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones @inclusiongob y por el Fondo Social Europeo+ y gestionado por la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación” @asociacionmsc. El programa se puede escuchar completo en el blog del centro:

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceiplosgiles/2025/06/12/tertulia-de-mujeres-construyendo-agentes-para-el-cambio/



Agradecemos al CEIP Los Giles y a su equipo de profesionales la invitación a este espacio y la acogida dada a nuestra compañera. ¡Muchas gracias!

#tenerife #grancanaria #igualdad #migracion #delitosdeodio #xenofobia #Interulturalidad #feminismos #interseccionalidad #integracion #inclusion #canarias #migraciones #FondoSocialEuropeoPlus


jueves, 12 de junio de 2025


PROYECTO: "Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes". Orientación Psicológica (Tenerife)

Si eres mujer migrante con NIE o pasaporte y vives en Tenerife, desde el área psicológica del Proyecto Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes de la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación, te ofrecemos un lugar seguro para expresar cómo te sientes. Aquí encontrarás:

  • Un espacio de escucha sin juicios.
  • Acompañamiento emocional individual.
  • Información sobre los síntomas que puedas estar experimentando.
  • Apoyo para identificar tus necesidades y planificar tus próximos pasos.
  • Asesoramiento sobre recursos útiles y accesibles.

Recuerda: todas nuestras actividades son completamente GRATUITAS.

Contacta con nosotras para pedir cita:

Proyecto subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +


         



martes, 10 de junio de 2025

ACTIVIDAD CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO EN EL CENTRO DE FORMACIÓN FUERTEVENTURA 2.000 (TENERIFE)

En la mañana de hoy, 10 de junio, realizamos una actividad para el alumnado del Certificado de Profesionalidad de "Docencia de la Formación Profesional para el Empleo" en el Centro de Formación Profesional Fuerteventura 2.000, en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

Trabajamos la temática "Instersecciones: Género y migraciones", reflexionando en profundidad (desde una la perspectiva de género, interseccional e intercultural) sobre los procesos migratorios, prestando especial atención a los llevados a cabo por mujeres, con sus aspectos, discriminaciones, desigualdades y violencias específicas. 

💪¡Muchas gracias por su acogida y sus reflexiones!💜 

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

lunes, 9 de junio de 2025

ACTIVIDAD CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO EN INSTITUTO FOCAN (TENERIFE)

El pasado 06 de junio se realizó una actividad con el alumnado y la profesora del Certificado de Profesionalidad de "Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres" en Instituto Focan en Santa Cruz, en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

En esta ocasión trabajamos la temática "Más allá del click: Redes sociales y discursos de odio" poniendo el foco en el impacto de la desinformación en la construcción y la propagación de discursos de odio (racistas, xenófobos, aporofóbicos, islamófobos, LGTBIQ+fóbicos, etc.), de bulos, de fake news... Que legitiman la discriminación, la polarización de la sociedad y la alimentación de delitos de odio contra determinados colectivos, principalmente, a través de redes sociales.  


💪¡Muchas gracias por sus reflexiones y aportes!💜

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

viernes, 6 de junio de 2025

ACTIVIDAD CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO PARA 1º DEL CFGS EN INTEGRACIÓN SOCIAL DEL IES MARÍA ROSA ALONSO

En la mañana de ayer, 05 de junio, se llevó a cabo una actividad con las alumnas y profesoras del Ciclo Formativo de Grado Superior en Integración Social en el IES María Rosa Alonso, en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

Se trabajó en torno a la temática "Ser antirracista: Claves para el cambio" reflexionando sobre el racismo y sus distintas manifestaciones, desde un punto de vista crítico y analizando sus intersecciones con el género y la clase. Además se proporcionaron recursos para trabajar a nivel individual y colectivo el antirracismo, promoviendo un compromiso con los derechos humanos de las personas racializadas y/o migradas. 


💪¡Muchas gracias a las profesoras y alumnas por su implicación!💜

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

jueves, 5 de junio de 2025

PROYECTO: SERVICIO DE ORIENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE MUJERES MIGRANTES - TALLER TRENZANDO RELATOS

Los días 3 y 4 de junio llevamos a cabo en nuestra sede de Gran Canaria el taller Trenzando Relatos. Fue muy enriquecedor compartir historias del proceso migratorio, hacer un recorrido por los derechos que se han logrado gracias a los movimientos feministas y cómo estos tienen un impacto real en nuestras vidas.👭💜



 

 

Muchas gracias a las asistentes. Seguimos en el camino por lo no alcanzando aún 💜💪 


✅La actividad fue llevada a cabo con Valeria Cabrera Suárez, agente de Igualdad del Proyecto "Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.  


 

 

miércoles, 4 de junio de 2025

PROYECTO: SERVICIO DE ORIENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE MUJERES MIGRANTES - TALLER TRENZANDO RELATOS en Santa Lucía

El pasado jueves 29 de mayo, llevamos a cabo en el Ateneo Municipal de Santa Lucía el taller "Trenzando Relatos". 👭💜

Un espacio para compartir desde la experiencia propia cómo el feminismo está presente en nuestras vidas y rescatar a nuestras referentes feministas en microrrelatos. 📃

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Queremos agradecer a las participantes por su generosidad y apertura en el espacio de escucha ¡Muchas gracias por asistir a esta actividad, compartir y generar red💓

✅La actividad fue llevada a cabo con Valeria Cabrera Suárez, agente de Igualdad del Proyecto "Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.  



martes, 3 de junio de 2025

Actividades de sensibilización de Construyendo Agentes para el Cambio durante el mes de mayo en Gran Canaria

 

Durante el mes de mayo, desde el proyecto “Construyendo Agentes para el Cambio” en Gran Canaria, hemos realizado varias actividades de sensibilización, difusión y coordinación:

2 de mayo visitamos el CIFP Villa de Agüimes para difundir el proyecto y las actividades que realizamos.

5 de mayo en ENVERA-Asociación de Empleados de Iberia padre de personas con discapacidad dimos a conocer nuestro proyecto.

9 de mayo, realizamos actividad “Más allá del click: redes sociales y discursos de odio” con el equipo de profesionales del proyecto INSERTA de ENVERA.

6 de mayo, nos coordinamos con el CEPA Agüimes-Ingenio

27 de mayo realizamos una actividad de seguimiento de las actividades realizadas con el IES Teror y visitamos la Asociación Inserta para dar a conocer nuestro proyecto.

Los días 15 y 22 de mayo, realizamos actividades de sensibilización con profesionales del CEMI de CEAR Canarias en Santa Lucía y en CEAR Las Palmas respectivamente.

16 de mayo, en ENVERA realizamos una actividad de sensibilización con los quipos de profesionales de los Proyectos de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral

19 de mayo, mantuvimos una reunión para difundir el proyecto en la Casa de la Mujer de Santa Lucía.

21 de mayo realizamos una actividad de sensibilización con profesorado del IES Isabel de España.

En el CIFP Felo Monzón Grau Bassas realizamos actividades de sensibilización el 22 de mayo con el alumnado de 1º curso del CFGS de Mediación Comunicativa y el 26 de mayo con 1º curso del CFGS Técnico de Integración Social.

El 23 de mayo volvimos por ENVERA y en esta ocasión realizamos dos actividades, la primera con el equipo de profesionales del PFAE TEMOSÉN y la segunda con el alumnado del PFAE Jarana, donde hablamos sobre discursos de odio y redes sociales.

Y para finalizar el mes, repetimos en ENVERA con la actividad de sensibilización “Ser antirracista: claves para el cambio” con el equipo de profesionales del PFAE TEMOSÉN y la segunda con el alumnado del PFAE Jarana el 29 de mayo.



¡Agradecemos enormemente la acogida que hemos tenido por parte de las entidades que nos han abierto sus puertas y han participado en nuestras acciones!

Las actividades fueron desarrolladas por Mª Esther Rivero Méndez, agente de igualdad del proyecto “Construyendo Agentes para el Cambio”, subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones @inclusiongob y por el Fondo Social Europeo+ y gestionado por la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación” @asociacionmsc

#tenerife #grancanaria #igualdad #migracion #delitosdeodio #xenofobia #Interulturalidad #feminismos #interseccionalidad #integracion #inclusion #canarias #migraciones #FondoSocialEuropeoPlus

 

ACTIVIDAD CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO EN FAUCA (TENERIFE)

En la tarde de ayer, 02 de junio, se llevó a cabo una actividad con la  las alumnas y la profesora del Certificado de Profesionalidad de "Docencia de la Formación Profesional para el Empleo" en la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA), en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

Trabajamos la temática "Instersecciones: Género y migraciones", que permitió la reflexión conjunta (desde una la perspectiva de género, interseccional e intercultural) sobre las migraciones, prestando especial atención a los procesos migratorios llevados a cabo por mujeres, ya que éstos están atravesados por aspectos, discriminaciones, desigualdades y violencias específicas. 

💪¡Muchas gracias por su acogida, sus aportes y sus reflexiones!💜

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

martes, 27 de mayo de 2025

Proyecto Impulsando la Inclusión: Herramientas para agentes claves - Orientación grupal de Extranjería

 



 IMPULSANDO LA INCLUSIÓN: HERRAMIENTAS PARA AGENTES CLAVES (GRAN CANARIA)

El pasado viernes 23 de abril se llevó a cabo una actividad de orientación grupal dirigida a las profesionales del Ayuntamiento de Santa Brígida, en el marco del Proyecto "Impulsando la inclusión: herramientas para agentes claves", se trabajó en torno a las temáticas de "Extranjería" abordando las posibles situaciones administrativas reconocidas en la normativa.



¡Muchas gracias a todas las profesionales por su interés y participación!

Esta actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Ayuntamiento de Santa Brígida y fue impartida por Farhana Mahamud Dich, Asesora jurídica del proyecto "Impulsando la inclusión: herramientas para agentes claves" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

lunes, 26 de mayo de 2025

ACTIVIDADES COSNTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO EN EL IES MARÍA ROSA ALONSO (TENERIFE)

El pasado 23 de mayo realizamos actividades con el profesorado y alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Medio en "Atención a Personas en Situación de Dependencia" y con 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior en "Educación Infantil" del IES María Rosa Alonso en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

Se impartió con ambos ciclos la temática "Ser antirracista: Claves para el cambio" reflexionando sobre el racismo y sus distintas manifestaciones, desde un punto de vista crítico y analizando sus intersecciones con el género y la clase. Además se proporcionaron recursos para trabajar a nivel individual y colectivo el antirracismo, promoviendo un compromiso con los derechos humanos de las personas racializadas y/o migradas. 

¡Gracias a las profesoras y al alumnado por sus aportes!💜

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

martes, 20 de mayo de 2025

PROYECTO: "Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes" - Actividad grupal: CINEFORUM

El pasado jueves 15 de mayo, llevamos a cabo en nuestra sede de Las Palmas de Gran Canaria la actividad grupal Cinefórum "Voces Propias en Fuerteventura". 🎬🎥

Pudimos, en primer lugar, ver la pieza compuesta por diferentes cortometrajes elaborados por mujeres migrantes en la isla vecina y, en segundo lugar, generar un espacio de debate y compartir de experiencias hermoso. 👭💜

 

Queremos agradecer a todas las participantes por su generosidad y apertura en el espacio de escucha y, en particular a Jen, una de las diseñadoras del proyecto "Voces Propias: Metodologías para la escucha en el audiovisual canario" del que surge la pieza audiovisual que pudimos ver. Gracias por asistir a esta actividad, contarnos sobre esta linda experiencia y compartir con nosotras

¡Volveremos a repetir!💓

✅La actividad fue llevada a cabo con Valeria Cabrera Suárez, agente de Igualdad del Proyecto "Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.   



ACTIVIDAD CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO PARA EL ALUMNADO DE 1º CFGS EN INTEGRACIÓN SOCIAL DEL IES BARRANCO LAS LAJAS (TENERIFE)

Hemos pasado la mañana de hoy 20 de mayo con el alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior en "Integración Social" del IES Barranco Las Lajas en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

Trabajamos la temática "Ser antirracista: Claves para el cambio" reflexionando sobre el racismo y sus distintas manifestaciones, desde un punto de vista crítico y promoviendo en el alumnado una actuación comprometida con la lucha por los derechos humanos de las personas racializadas y/o migradas. 


💪¡Muchas gracias al alumnado por su participación!💜

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

lunes, 19 de mayo de 2025

ACTIVIDAD CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO PARA LA ASOCIACIÓN AMMIR (TENERIFE)

El pasado sábado 17 de mayo llevamos a cabo una actividad con las profesionales de la junta directiva de la Asociación de Mujeres Migrantes Resilientes (AMMIR) en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

La temática escogida fue "Fronteras y cuerpos: Derechos sexuales y reproductivos". Trabajamos con las compañeras con el objetivo de  informar y sensibilizar sobre qué son y cuáles son los derechos sexuales y reproductivos, así como las diferentes manifestaciones de violencias que sufren las mujeres en el mundo porque ni existen, ni se garantizan los mismos. Se generó un espacio seguro en el que las compañeras hicieron aportes y reflexiones muy interesantes desde su propia experiencia de vida como mujeres migrantes.  

💪¡Muchas gracias por compartir sus historias de vida y reflexiones!💜

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

viernes, 16 de mayo de 2025

Orientación grupal en Extranjería - Proyecto impulsando la inclusión: Herramientas para agentes claves (Gran Canaria)

 

PROYECTO IMPULSANDO LA INCLUSIÓN: HERRAMIENTAS PARA AGENTES CLAVES (GRAN CANARIA)


El pasado miércoles 25 de abril se realizó una actividad de orientación grupal con las profesionales de la entidad Mensajeros de la Paz en el marco del Proyecto "Impulsando la inclusión: Herramientas para Agentes Claves" se trabajó en torno a la temática de "Extranjería" abordando las posibles situaciones administrativas reconocidas en la normativa.

 

 

¡Muchas gracias a las profesionales por su interés e implicación!

Esta actividad se llevó a cabo en la sede de la entidad Mensajeros de la Paz de Gran Canaria y fue impartida por Farhana Mahamud Dich, Asesora jurídica del proyecto "Impulsando la Inclusión: Herramientas para Agentes Claves" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

IMPULSANDO LA INCLUSIÓN: HERRAMIENTAS PARA AGENTES CLAVES (GRAN CANARIA)

 

    El pasado 30 de abril se llevó a cabo una actividad de orientación grupal con l@s profesionales de la Fundación Canaria MAIN en el marco del Proyecto "Impulsando la Inclusión: Herramientas para Agentes Claves", se trabajó en torno a la temática de "Extranjería" la actividad permitió prestar especial atención a los cambios habidos en la normativa y que afectan de forma directa a la situación administrativa de gran parte de la población inmigrante.



¡Muchas gracias a l@s profesionales por su interés e implicación!

    Esta actividad se llevó a cabo en la sede de la Fundación Canaria MAIN y fue impartida por Farhana Mahamud Dich, Asesora jurídica del proyecto "Impulsando la Inclusión: Herramientas para Agentes Claves" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.


jueves, 15 de mayo de 2025

ACTIVIDAD CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO EN EL IES OROTAVA-MANUEL GONZÁLEZ PÉREZ (TENERIFE)

En la tarde de ayer 14 de mayo llevamos a cabo una actividad con el profesorado y alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior "Animación sociocultural y turística" del IES La Orotava- Manuel González Pérez en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

Trabajamos la temática "Instersecciones: Género y migraciones" reflexionando de manera conjunta sobre los procesos migratorios, especialmente, los procesos migratorios llevados a cabo por mujeres. 


💪¡Muchas gracias por el ambiente generado y sus aportes!💜

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

miércoles, 14 de mayo de 2025

Proyecto Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes en Gran Canaria y Tenerife

 

     Desde el área social del Proyecto Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes de la Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación, seguimos en nuestra labor de orientación, asesoramiento y acompañamiento a mujeres migrantes víctimas o potencialmente víctimas de violencia de género, situación y/o riesgo de exclusión social.

 ¿De qué manera podemos apoyarte?

     A través de la orientación social y el acompañamiento individualizado donde podrás recibir información sobre recursos, trámites y derechos sociales (Ingreso Mínimo Vital, Renta Canaria de Ciudadanía, Prestaciones SEPE, Seguridad Social,…), uso de herramientas digitales (Certificado digital, Sistema Cl@ve) y consultar dudas sobre aquellos procedimientos que sean de tu interés.

     Recuerda¡¡ Todas nuestras actividades son gratuitas.

Para más información no dudes en contactar con nosotras, en nuestras sedes de Tenerife y Gran Canaria: 

✅Tenerife:

Tlf: 922 24 11 50

Integratenerife.msc@gmail.com

✅Gran Canaria:

Tlf: 928 24 14 66

Integralaspalmas.msc@gmail.com


Proyecto ejecutado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación, subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +


lunes, 12 de mayo de 2025

ACTIVIDAD CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO PARA VIERNES CENTRO DE FORMACIÓN (TENERIFE)

En la mañana de hoy, 12 de mayo, se llevó a cabo una actividad con la  las alumnas y la profesora del Certificado de Profesionalidad de "Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres" de Viernes Centro de Formación, en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

En esta ocasión trabajamos la temática "Más allá del click: Redes sociales y discursos de odio" poniendo el foco en el impacto de la desinformación en la construcción y la propagación de discursos de odio (racistas, xenófobos, aporofóbicos, islamófobos, LGTBIQ+fóbicos, etc.), de bulos, de fake news... Que legitiman la discriminación, la polarización de la sociedad y la alimentación de delitos de odio contra determinados colectivos, principalmente, a través de redes sociales.  

💪¡Muchas gracias por sus aportes!💜

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

lunes, 5 de mayo de 2025

TALLER: "JUNTAS Y LIBRES" - PROYECTO: "Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes"

 

📢El 29 y 30 de abril, llevamos a cabo el taller "Juntas y libres"💜 en la Asociación Médicos del Mundo, en Las Palmas de Gran Canaria. 

Las actividades se llevaron a cabo en la sede de Médicos del Mundo, con el objetivo de reflexionar en torno a la violencia de género, los mitos y realidades que existen sobre esta realidad, los tipos de violencia, cómo podemos identificarla y cómo podemos acompañar a otras mujeres de nuestro entorno en esta situación. Se generó un espacio de escucha y compartir maravilloso. 👭 

Gracias a Médicos del Mundo y en particular a Carmen por contar con nosotras, por el interés en nuestro proyecto y por hacerlo todo tan fácil. 💗

¡GRACIAS!👏

✅La actividad fue llevada a cabo con Valeria Cabrera Suárez, agente de Igualdad del Proyecto "Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.

Proyecto Impulsando la Inclusión: Herramientas para agentes claves - Orientación grupal de Extranjería

 PROYECTO IMPULSANDO LA INCLUSIÓN: HERRAMIENTAS PARA AGENTES CLAVES (GRAN CANARIA)


El pasado miércoles 2 de mayo se realizó una actividad con los profesionales de la entidad Mensajeros de la Paz en el marco del Proyecto "Impulsando la inclusión: herramientas para agentes claves", concretamente se trabajó en torno a la temática de "Extranjería" abordando las posibles situaciones administrativas reconocidas en la normativa.






 
 

¡Muchas gracias a las profesionales por su interés e implicación!

Esta actividad se llevó a cabo en la sede de la entidad Mensajeros de la Paz de Gran Canaria y fue impartida por Farhana Mahamud Dich, Asesora Jurídica del proyecto "Impulsando la Inclusión: Herramientas para Agentes Claves" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

viernes, 25 de abril de 2025

ACTIVIDAD COSNTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO PARA FAUCA (TENERIFE)

En la tarde de ayer, 24 de abril, se llevó a cabo una actividad con la  las alumnas y la profesora del Certificado de Profesionalidad de "Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres" de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA), en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

Se trabajó la temática "Cuerpos en venta: Trata de mujeres y niñas” visibilizando, desde la perspectiva de género, intercultural e interseccional, la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual como una forma extrema de violencia machista y manifestación de la desigualdad estructural entre mujeres y hombres.

💪¡Muchas gracias por su acogida y reflexiones!💜

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +


jueves, 24 de abril de 2025

ACTIVIDAD CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO CON EL PROFESORADO DEL IES BARRANCO LAS LAJAS (TENERIFE)

El pasado miércoles 23 de abril se realizó una actividad con el profesorado del IES Barranco Las Lajas en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

Se trabajó en torno a la temática "Instersecciones: Género y migraciones" reflexionando de manera conjunta y a través de la aplicación de la perspectiva de género, interseccional e intercultural,  sobre los procesos migratorios, especialmente, los procesos migratorios llevados a cabo por mujeres. 

¡Muchas gracias al profesorado por sus aportes! 💜

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

martes, 22 de abril de 2025

Construyendo agentes para el cambio en la Academia Desarrollo Formativo de Gáldar

 



En la tarde de ayer nuestra compañera Esther Rivero Méndez realizó la actividad “Intersecciones: Género y Migraciones” con el alumnado del Certificado de Profesionalidad de “Promoción para la igualdad efectiva de Mujeres y Hombres “ de la Academia Desarrollo Formativo en Gáldar, enmarcada en el Proyecto “Construyendo Agentes para el Cambio”, subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones @inclusiongob y por el Fondo Social Europeo+ y gestionado por la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación” @asociacionmsc

La actividad permitió prestar especial atención a los procesos migratorios llevados a cabo por mujeres, ya que están atravesados por aspectos, discriminaciones, violencias... específicas, desde una perspectiva de género, interseccional e intercultural.

Construyendo agentes para el cambio en el IES Poeta Tomás Morales

 

En la mañana de ayer hemos realizado una actividad para el profesorado de Formación Profesional Básica del IES Poeta Tomás Morales, en el marco del  Proyecto “Construyendo Agentes para el Cambio”, subvencionado por la DirecciónGeneral de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social yMigraciones @inclusiongob y por el Fondo Social Europeo+ y gestionado por la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación” @asociacionmsc, y desarrollada por la agente de igualdad Esther Rivero Méndez. 

La actividad de sensibilización realizada fue “Más allá del click: redes sociales y discursos de odio”, donde pudimos poner el foco en el impacto de la desinformación en la propagación de discursos de odio (racistas, xenófobos, islamófobos, machistas, LGTBIQ+fóbicos, etc.) a través, principalmente, de las redes sociales y sus algoritmos.





Divulgación e información de los proyectos "Construyendo agentes para el cambio", Servicio Insular de Intervención Inmediata a Víctimas de Violencia de Género” y “Servicio Insular de Prevención e Intervención Integral a Víctimas de Violencia de Género” en Radio Guiniguada

 


Ayer se emitió del programa “Sansofé” en horario de 10:00 a 11:00 horas en Radio Guiniguada (www.radioguiniguada.com/sansofe) donde intervinieron las compañeras de la Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación (@asociacionmsc): Esther Rivero Méndez, agente de igualdad del proyecto “Construyendo Agentes para el Cambio”, subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (@inclusiongob) y por el Fondo Social Europeo+, Esther Perdomo Luz asesora jurídica del  Proyecto “Servicio Insular de Intervención Inmediata a Víctimas de Violencia de Género” y Tibisay Peñate Molina, agente de igualdad del proyecto “Servicio Insular de Prevención e Intervención Integral a Víctimas de Violencia de Género” subvencionados por el Instituto Canario de Igualdad (@IgualdadGobCan) del Gobierno de Canarias (@Gobcan) y la Consejería de Gobierno de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria (@GranCanariaCab), con el objetivo de divulgar e informar sobre los respectivos proyectos:

Te dejamos aquí el enlace para que puedas escuchar la intervención:

https://go.ivoox.com/rf/145313937