jueves, 9 de marzo de 2023

Integración a mujeres inmigrantes: asesoramiento jurídico y formación

 La Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación” se encuentra desarrollando durante los meses de marzo, abril y mayo del año 2023, el Proyecto “ Integración a mujeres inmigrantes: asesoramiento jurídico y formación”, subvencionado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, dirigido a mujeres extranjeras procedentes de países de la Unión Europea así como de terceros países para ofrecer un servicio de asesoramiento jurídico y de formación para la integración social, laboral, y jurídica de las mujeres inmigrantes 

El proyecto es de carácter gratuito, y ofrece, asesoramiento jurídico y formación con el fin de brindar información y orientación sobre los valores fundamentales de la sociedad española, Derechos Humanos, así como derechos y obligaciones generales de las extranjeras con la intención de facilitar el proceso de integración social de las destinatarias.

ÁREA JURÍDICA: las asesoras jurídicas del proyecto, realizarán funciones relacionadas con la intervención, orientación y el asesoramiento a nivel jurídico en materia de extranjería, violencia de género, divorcios, guarda y custodia, etc. Además, se realizarán gestiones, coordinaciones tanto en el ámbito policial y judicial, así como con otras administraciones públicas y/o entidades privadas, que fueran necesarias en su proceso, dadas las especiales dificultades a las que se puedan enfrentar las usuarias en el ejercicio de sus derechos (comprensión y/o redacción de determinados documentos, gestiones, trámites, solicitudes del beneficio de Justicia Jurídica Gratuita, solicitudes varias, recursos, etc). Por otro lado, se realizarán formaciones con las beneficiarias del proyecto sobre los valores fundamentales de la sociedad española, Derechos Humanos, así como derechos y obligaciones generales de las extranjeras con la intención de facilitar el proceso de integración social de las destinatarias.



Para poder contactar con el servicio pueden dirigirse a:
Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación”
Proyecto “Integración para Mujeres Inmigrantes: Asesoramiento jurídico y formación”.

GRAN CANARIA (Ruth Sebastián)
C/ General Mas de Gaminde, 38. Escalera A, 1ºF – 35006 – Las Palmas. 
Teléfono: 928 241 466 Correo: asesoramientojuridico.msc@gmail.com
 
TENERIFE (Amalia Jerez) 
C/ Miraflores, 8. 4º Dcha. Edificio Jomarq. C. P.: 38003 Santa Cruz de Tenerife. 
Teléfono: 922 241 150 Correo: asesoramientojuridico.msc@gmail.com


martes, 7 de marzo de 2023

8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres

Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres queremos visibilizar las luchas y el activismo de personas que defienden lo que es justo: lograr la igualdad real y efectiva de las mujeres.

En septiembre de 2022, Masha Amini fue detenida por la Policía de la Moral del gobierno iraní, la llevaron a comisaría para recibir una hora de “reeducación” por “no llevar bien puesto el velo”, recibiendo una paliza que la llevó a ingresar en un hospital donde falleció a causa de los golpes. 

Su muerte indignó al pueblo iraní y al mundo entero, que se unió para protestar en contra de las leyes de moralidad que han cambiado la vida a tantas mujeres. Miles de personas han sido detenidas, cientos de personas condenadas a muerte, y algunas han sido ejecutadas.

No solo se trata de irán, en muchos otros países del mundo las mujeres no tienen, ni pueden, ejercer sus derechos en cuestiones como el matrimonio, el divorcio, el empleo, la herencia, la educación, la política, la participación social, los derechos sexuales y reproductivos…

Las mujeres queremos tener un mundo justo e igualitario, por eso, defendemos una nuestros derechos en las calles, con una lucha feminista más allá de las fronteras en la que se implique toda la sociedad.


La campaña se enmarca en el proyecto “Sensibilización Social para la Integración de Mujeres Migrantes”, ejecutado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación y financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.


 

lunes, 6 de marzo de 2023

SENSIBILIZACIÓN SOCIAL PARA LA INTEGRACIÓN DE MUJERES MIGRANTES 2023 1º SEMESTRE

 

La Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación continúa en 2023 con su labor de concienciación y sensibilización social en materia de igualdad, género, migraciones e interculturalidad, desarrollando el proyecto de Proyecto "Sensibilización Social para la Integración de Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.

Estas acciones de sensibilización social están orientadas a promover el conocimiento y la reflexión sobre el fenómeno migratorio desde una perspectiva intercultural y de género, con la finalidad de fomentar la igualdad de trato y la no discriminación, generando una actitud proactiva hacia la igualdad de género y la convivencia intercultural. 

Las acciones son gratuitas y pueden ser solicitadas por centros educativos, ayuntamientos, entidades sociales, grupos de profesionales, empresas, etc. como forma de complementar el trabajo realizado sobre género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como en materia de interculturalidad. Éstas pueden realizarse de manera presencial además de online o streaming. 

Las temáticas ofertadas durante este semestre son: 


✊¿Por qué el 8M?: Origen y razones

 💻Ciberviolencia, ciberracismo y otros delitos de odio

🎤Reguetón, trap y feminismos

🏡Trabajo doméstico y crisis de los cuidados

🙋Movimientos de mujeres en el mundo

 

 



PONTE EN CONTACTO AQUÍ 👇

Tenerife:

922 241 150

solidaridadintegratenerife@hotmail.com

Contacto: Lucía González Rosas / Noemí Bienes Brito

Gran Canaria:

928 241 466

integralaspalmas@hotmail.com

contacto: Esther Rivero Méndez / Valeria Cabrera Suárez

 



 

miércoles, 22 de febrero de 2023

Servicio Especializado de Atención Integral para Mujeres Inmigrantes Víctimas de Violencia de Género

La Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación cuenta, desde el mes de enero, con el “Servicio Especializado de Atención Integral para Mujeres Inmigrantes Víctimas de Violencia de Género”, donde ofrecemos asesoramiento social, jurídico, psicológico y orientación laboral, de manera gratuita, a mujeres migrantes de cualquier país extracomunitario con residencia regular.

Puedes contactarnos en nuestras oficinas de Gran Canaria o Tenerife.



martes, 3 de enero de 2023

Asesoramiento Integral para Mujeres

📢 Desde la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación iniciamos un nuevo proyecto denominado “Asesoramiento Integral para Mujeres”, subvencionado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias.

A través de este proyecto, comenzamos a ofrecer, desde el mes enero, un servicio de intervención social, jurídica, psicológica y laboral a mujeres de la isla de Tenerife, nacionales y/o migrantes.

Se desarrollará una intervención de carácter multidisciplinar con el fin de promover la inserción social de las mujeres, aplicando para ello un enfoque intercultural, interseccional y de género, con el que se pretende realizar un trabajo integral que intente corregir las desigualdades de género.

📞 Puedes contactarnos en nuestro teléfono 922.24.11.50 y en nuestro correo electrónico: asesoramientointegral.msc@gmail.com




jueves, 29 de diciembre de 2022

“LA ALEGRÍA QUE HABITA EN MI”

 


Desde el Área de Menores se ha realizado el taller infantil “La alegría que habita en mi”, con la participación de 8 niños y niñas. Se trabaja en grupo, a través de juegos psicoeducativos, la regulación de las emociones y la sociabilización a través de los buenos tratos, fomentando la creatividad y competencias emocionales.

Proyecto Servicio Insular de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género, ejecutado por la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación, financiado por la Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias. Área Psicológica de Menores.




SUPERHEROÍNA O VILLANA.MADRES.

 

Desde el Área de Psicología de Menores, queremos hacerles llegar este artículo

SUPERHEROÍNA O VILLANA.MADRES.

A lo largo de este proyecto de 2022 hemos ido tratando temas, en donde el foco principal ha sido las necesidades y demandas de los niños y niñas y adolescente. Para cerrar el año, nos hemos planteado que no podíamos olvidarnos de la fuente principal de apoyo a nuestros/as hijos/as, que son sus cuidadoras y cuidadores. Y en este caso, hemos querido cerrar el foco y situar la mirada en LAS MADRES.

 

 ¿Hay una única forma de ser una “buena madre”? ¿Quién la define?

   

Proyecto Servicio Insular de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género, ejecutado por la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación, financiado por la Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias. Área Psicológica de Mujer y  Menores.


DESCARGAR AQUÍ