¡Sin migrantes no hay #feminismo!💜
miércoles, 30 de marzo de 2022
Charlas de Sensibilización en el I.E.S Tomás de Iriarte (Tenerife)
Charlas de Sensibilización en Centros Educativos de San Cristóbal de La Laguna
Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI)
martes, 29 de marzo de 2022
Proyecto: "Empleo en Igualdad para Mujeres Inmigrantes".
Desde la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación estamos desarrollando el Proyecto "Empleo en Igualdad para Mujeres Inmigrantes” subvencionado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias
El presente proyecto se crea con el propósito de ofrecer un servicio de orientación laboral a mujeres inmigrantes residentes en Gran Canaria y Tenerife. Para ello se tiene en cuenta la inserción sociolaboral como parte del proceso de integración social y como la mayor fuente de empoderamiento de las mujeres en situación de vulnerabilidad. Nuestra idea es abordar el proceso de orientación laboral desde la perspectiva de género, la interseccionalidad y la interculturalidad.
martes, 22 de marzo de 2022
Charla y Talleres del Servicio Insular de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género
El proyecto Servicio Insular de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género pone a su disposición las siguientes acciones gratuitas dirigidas a la prevención y sensibilización en materia de violencia de género
- Ámbito educativo (centros educativos, academias, centros culturales, centros de enseñanza para personas adultas, centros de formación profesional..)
- Ámbito comunitario (asociaciones, centros culturales, federaciones, ayuntamientos, etc.)
- Profesionales de los distintos ámbitos
1. RELACIONES LIBRES Y SEGURAS
Con esta actividad se pretende identificar la forma en que nos relacionamos, descubrir y construir relaciones más respetuosas y honesta con nosotr@s mism@s, para prevenir la violencia de género.
2. VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL
La finalidad de esta actividad es conocer los diferentes tipos de violencia digital que sufren las mujeres y niñas, saber qué hacer para prevenirla y pautas para hacer un uso responsable de las redes.
3. SEXTING ¿SEGURO?
El envío de contenidos de carácter sexual o erótico a través de las redes sociales es una práctica habitual. Alertar sobre sus riesgos, consecuencias e identificar cuándo es un delito que sufren principalmente mujeres y niñas, es el objetivo de esta actividad.
La Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias.
lunes, 14 de marzo de 2022
Proyecto Sensibilización Social para la Integración de Mujeres Migrantes
La Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación continúa en 2022 con su labor de concienciación y sensibilización social en materia de igualdad, género, migraciones e interculturalidad, desarrollando el proyecto de Proyecto "Sensibilización Social para la Integración de Mujeres Migrantes".
Estas acciones de sensibilización social están orientadas a promover el conocimiento y la reflexión sobre el fenómeno migratorio desde una perspectiva intercultural y de género, con la finalidad de fomentar la igualdad de trato y la no discriminación, generando una actitud proactiva hacia la igualdad de género y la convivencia intercultural.
Las acciones son gratuitas y pueden ser solicitadas por centros educativos, ayuntamientos, entidades sociales, grupos de profesionales de la isla, empresas, etc. como forma de complementar el trabajo realizado sobre género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como en materia de interculturalidad. Éstas pueden realizarse de manera presencial además de online (streaming).
Las temáticas ofertadas durante este semestre son:
📢 ¿Por qué el 8M? Origen y razones
🙋♀️Mujeres migrantes: Mitos y realidades
🗣 Ciberracismo y otros delitos de odio
🎵 Reguetón, trap y feminismos
🏠Trabajo doméstico y de cuidados
Las fechas y horarios de celebración se adaptarán a las necesidades y demandas de las entidades/centros solicitantes. Y el catálogo de actividades queda abierto a posibles sugerencias para abordar otras temáticas relacionadas con género, migraciones e interculturalidad. Intentaremos siempre adaptarnos a las necesidades de las personas solicitantes.
PONTE EN CONTACTO AQUÍ 👇
Tenerife
Lucía González Rosas/ Noemí Bienes Brito
Agentes de Igualdad / Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación” Proyecto “Sensibilización Social para la Integración de Mujeres Migrantes” Subvencionado por la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI)
Teléfono: 922 24 11 50
Correo electrónico: solidaridadintegratenerife@hotmail.com
Teléfono: 928 24 14 66
Correo electrónico: integralaspalmas@hotmail.com
Charla "Trabajo doméstico y de cuidados: ¿una cuestión de mujeres?
¡Muchas gracias tanto al alumnado como al profesorado por la participación y la implicación en esta actividad! 👌
✅Esta charla fue impartida por Lucía Patricia González Rosas, Agente de Igualdad del proyecto "Sensibilización Social para la Integración de Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Europeo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).
martes, 8 de marzo de 2022
8M "Día Internacional de la mujer"
!Porque juntas somos más fuertes!
viernes, 4 de marzo de 2022
8 M. Día Internacional de la Mujeres
En un mundo cada vez más hostil para las mujeres migrantes, desplazadas y refugiadas este 8 de marzo se hace más necesario que nunca gritar alto y claro juntas para reivindicar sus derechos.
Es importante recordar que la situación de las mujeres en este mundo machista y racista en el que vivimos plantea cuestiones específicas en sus procesos migratorios, tanto en los motivos por los que migran, los riesgos que corren durante el trayecto, así como las dificultades con las que pueden encontrarse cuando llegan al destino. Por eso reclamamos un mundo libre, sin fronteras que permita a las mujeres tener una vida digna.
¡Por ellas! ¡Por nosotras! ¡Por todas! 💪
Proyecto “Sensibilización Social para la Integración de Mujeres Migrantes”, ejecutado por la Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación y subvencionado por la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea.