Páginas

lunes, 10 de noviembre de 2025

ACTIVIDAD CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO PARA LA ASOCIACIÓN MOJO DE CAÑA (TENERIFE)

En la mañana del día de hoy, 10 noviembre, impartimos una actividad de sensibilización social con las/os profesionales de la Asociación Mojo de Cañaen el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

En esta ocasión trabajamos la temática "Más allá del click: Redes sociales y discursos de odio" poniendo el foco en distintas manifestaciones de discriminación hacia colectivos específicos, así como el impacto de la desinformación en la construcción y la propagación de discursos de odio (racistas, xenófobos, aporofóbicos, islamófobos, LGTBIQ+fóbicos, etc.), de bulos, de fake news... Además de facilitar herramientas para su detección. Por último se les proporcionaron diferentes recursos para ampliar información y aplicarla en su  labor profesional dentro de la entidad. 

¡Muchas gracias por la acogida, aportes y reflexiones hechas!💜


Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

viernes, 31 de octubre de 2025

ACTIVIDADES CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO PARA CFGS EN INTEGRACIÓN SOCIAL DEL CIFP LOS GLADIOLOS (TENERIFE)

A lo largo de esta semana, los días 27 y 30 de octubre, hemos realizad actividades con el alumnado (1º A y B) y la profesora del Ciclo Formativo de Grado Superior en Integración Social del CIFP Los Gladiolos, en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

Se trabajó en torno a las temáticas "Instersecciones: Género y migraciones", reflexionando en profundidad (desde una la perspectiva de género, interseccional e intercultural) sobre los procesos migratorios, prestando especial atención a los llevados a cabo por mujeres (aspectos, discriminaciones, desigualdades y violencias específicas); y "Ser antirracista: Claves para el cambio" que permitió abordar el racismo y sus distintas manifestaciones, desde un punto de vista crítico y analizando sus intersecciones con el género y la clase;

En ambos casos se proporcionaron recursos para trabajar a nivel individual y colectivo ampliando sus conocimientos y sensibilización para su futura labor profesional. 


💪¡Muchas gracias por sus aportes y reflexiones!💜

Estas charlas fueron impartidas por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

SERVICIO DE ORIENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE MUJERES MIGRANTES - ACTIVIDADES SUPRAUTONÓMICAS MADRID

🔆Los días 20, 22 y 23 de octubre, estuvimos en la Comunidad de Madrid llevando a cabo nuestras actividades suprautonómicas. Los temáticas de los talleres que realizamos fueron Trenzando Relatos y Mapa de Autocuidados en las las entidades ECCA SOCIAL MADRID (San Martín de la Vega y Villaconejos) y la ONG Rescate Internacional (Usera).

Fue una experiencia positiva con unos grupos de mujeres maravillosas 👩🏽‍🤝‍👩🏼🌏

Queremos agradecer la colaboración de ECCA SOCIAL MADRID y la ONG Rescate Internacional y esperamos volver a vernos pronto. 💫💜



 ✅La actividad fue llevada a cabo con Valeria Cabrera Suárez, agente de Igualdad del Proyecto "Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.

miércoles, 29 de octubre de 2025

ACTIVIDAD CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO PARA PERSONAL Y VOLUTNARIADO DE MÉDICOS DEL MUNDO (TENERIFE)

La tarde de ayer, 28 de octubre llevamos a acabo una actividad de sensibilización para el personal y voluntariado de Médicos del Mundo, en el marco del Proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio"

Trabajamos la temática "Instersecciones: Género y migraciones", abordando de forma crítica y en profundidad los procesos migratorios y su feminización (discriminaciones, desigualdades, violencias específicas...), además reflexionar sobre la desigualdad y la discriminación que, de forma estructural, sufren las personas migrantes, negras y/o racializadas en destino. Terminamos con la proporción de recursos de interés para su labor profesional y como voluntarias de la entidad.  


¡Muchas gracias por la acogida y por las reflexiones hechas!💜

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

lunes, 20 de octubre de 2025

ACTIVIDADES CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO EN PFAE-GJ DINAMIZA PUERTO DE LA CRUZ (TENERIFE)

El pasado viernes 20 de octubre llevamos a cabo dos actividades con el personal y con el alumnado del PFAE-GJ Dinamiza Puerto de la Cruz 2024en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

Para la primera actividad la temática escogida  fue "Fronteras y cuerpos: Derechos sexuales y reproductivos", a través de la cual sensibilizamos e informamos sobre qué son y cuáles son los derechos sexuales y reproductivos, así como las diferentes manifestaciones de violencias que sufren las mujeres en el mundo porque ni existen, ni se garantizan los mismos. 

En la segunda actividad trabajamos "Más allá del click: Redes sociales y discursos de odio" poniendo el foco en distintas manifestaciones de discriminación hacia colectivos específicos, así como el impacto de la desinformación en la construcción y la propagación de discursos de odio (racistas, xenófobos, aporofóbicos, islamófobos, LGTBIQ+fóbicos, etc.), de bulos, de fake news... 

En ambas actividades finalizamos proporcionándoles recursos para ampliar la información y poder aplicarla en su labor profesional actual y futura. 


💪¡Muchas gracias por el ambiente generado y sus aportes!💜

Estas charlas fueron impartidas por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

ACTIDADES CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO PARA CFGS ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y TURÍSTICA DEL CIFP LOS GLADIOLOS (TENERIFE)

La semana pasada, el 14 y 16 de octubre, llevamos a cabo actividades con el alumnado (1º y 2º) y la profesora del Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación Sociocultural y Turística del CIFP Los Gladiolos, en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio"

Se trabajó en torno a las temáticas "Ser antirracista: Claves para el cambio" que permitió reflexionar sobre el racismo y sus distintas manifestaciones, desde un punto de vista crítico y analizando sus intersecciones con el género y la clase; e "Instersecciones: Género y migraciones", trabajando en profundidad (desde una la perspectiva de género, interseccional e intercultural) sobre los procesos migratorios, prestando especial atención a los llevados a cabo por mujeres (aspectos, discriminaciones, desigualdades y violencias específicas). 

En ambos casos se proporcionaron recursos para trabajar a nivel individual y colectivo ampliando sus conocimientos y sensibilización para su futura labor profesional. 


💪¡Muchas gracias por su acogida y sus aportes!💜

Estas charlas fueron impartidas por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

jueves, 9 de octubre de 2025

ACTIVIDAD ONLINE CONSTRUYENDO AGENTES PARA EL CAMBIO CON VOLUNTARIADO DE MÉDICOS DEL MUNDO (TENERIFE)

La tarde de ayer, 08 de octubre llevamos a acabo una actividad de sensibilización online para el voluntariado de Médicos del Mundo, en el marco del Proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio"

Trabajamos la temática "Instersecciones: Género y migraciones", abordando de forma crítica y en profundidad los procesos migratorios y su feminización (discriminaciones, desigualdades, violencias específicas...), además reflexionar sobre la desigualdad y la discriminación que, de forma estructural, sufren las personas migrantes, negras y/o racializadas en destino. Terminamos con la proporción de recursos para que pudieran ampliar la información y así aplicarla en su labor profesional y como voluntarias de la entidad.  

¡Muchas gracias por contar con nosotras y por sus aportes!💜

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +