¡GRACIAS, FUNDACIÓN "la Caixa"!

La mañana de ayer, 5 de agosto, llevamos a acabo una actividad de sensibilización para el personal y alumnado del PFAE-GJ Candelaria Cultural, en el marco del Proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio".
Trabajamos la temática "Instersecciones: Género y migraciones", reflexionando de forma crítica y en profundidad (desde una la perspectiva de género, interseccional e intercultural) sobre los procesos migratorios, especialmente los llevados a cabo por mujeres (discriminaciones, desigualdades, violencias específicas...) además de proporcionar recursos para ampliar la información y poder aplicarla en su labor profesional actual y futura.
✨ El
pasado 14 de julio estuvimos en FEMEPA con la actividad “Fronteras y
cuerpos: derechos sexuales y reproductivos”, dentro del
proyecto Construyendo
Agentes para el Cambio 💜
👩🏽🏫 La sesión fue impartida por Mª Esther
Rivero Méndez, agente de igualdad del proyecto, y estuvo dirigida al alumnado
de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo de Garantía Juvenil Fuego
y Metal, Tritón y Electro GC de FEMEPA.
💼 Una jornada de reflexión y formación sobre igualdad,
feminismos, derechos sexuales y reproductivos desde una mirada interseccional e
inclusiva.
📢 Proyecto subvencionado por la @inclusiongob y el Fondo Social Europeo+, y gestionado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación @asociacionmsc.
#GranCanaria #Igualdad #Feminismos #Migraciones #Interseccionalidad #Inclusión #DelitosDeOdio #Xenofobia #Integración #Juventud #FEMEPA #FondoSocialEuropeoPlus #MujeresSolidaridadYCooperación Durante las dos primeras semanas del mes de julio, volvimos al dispositivo de emergencia Colegio León - Fundación Cruz Blanca
, impartiendo el taller "Mapa de autocuidados"
con diferentes grupos de mujeres. Han sido un total de 8 talleres los que hemos llevado a cabo en la entidad y han sido muy enriquecedores y hermosos
.
Los días 26, 27 y 30 de junio estuvimos en el dispositivo de emergencia Colegio León - Fundación Cruz Blanca
, impartiendo el taller "Mapa de autocuidados"
con diferentes grupos de mujeres. Fue un espacio para compartir y centrarnos en nuestros cuerpos y mentes durante unas horas.
✅La actividad fue llevada a cabo con Valeria Cabrera Suárez, agente de Igualdad del Proyecto "Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.
En el día de ayer, 25 de junio, realizamos una actividad para el personal del Ayuntamiento de Fuencaliente de La Palma, en el marco del Proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio".
Trabajamos la temática "Instersecciones: Género y migraciones", reflexionando en profundidad (desde una la perspectiva de género, interseccional e intercultural) sobre los procesos migratorios, especialmente los llevados a cabo por mujeres (discriminaciones, desigualdades, violencias específicas...) además de proporcionar recursos para ampliar la información y poder aplicarla en su labor profesional.
Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +
El día de ayer 24 de junio pasamos la tarde con parte del personal y voluntariado de Cruz Roja Tacoronte, en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio".
En esta ocasión trabajamos la temática "Más allá del click: Redes sociales y discursos de odio" poniendo el foco en distintas manifestaciones de discriminación hacia colectivos específicos, así como el impacto de la desinformación en la construcción y la propagación de discursos de odio (racistas, xenófobos, aporofóbicos, islamófobos, LGTBIQ+fóbicos, etc.), de bulos, de fake news... Que legitiman la discriminación, la polarización de la sociedad y la alimentación de delitos de odio contra estos colectivos, especialmente, a través de Internet.
Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +
El viernes 13 de junio desarrollamos la actividad de sensibilización "Cuerpos en venta: trata de mujeres y niñas" con un grupo de alumnado y docentes del Ciclo formativo de grado medio de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Instituto Canario Superior de Estudios (ICSE).
El objetivo de la actividad fue visibilizar las causas y consecuencias de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual así como promover conciencia crítica sobre esta problemática como una forma extrema de violencia de género, y fue desarrollada por nuestra compañera Esther Rivero Méndez, agente de igualdad del proyecto "Construyendo agentes para el cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones @inclusiongob y por el Fondo Social Europeo+ y gestionado por la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación” @asociacionmsc.
#tenerife #grancanaria #igualdad #migracion #delitosdeodio
#xenofobia #Interulturalidad #feminismos #interseccionalidad #integracion
#inclusion #canarias #migraciones #FondoSocialEuropeoPlus
El
pasado jueves, nuestra compañera Esther Rivero, participó en la grabación del
Programa “Tertulia de Mujeres” en el espacio radiofónico que tiene el CEIP Los
Giles difundiendo e informando sobre el Proyecto “Construyendo Agentes para el Cambio”, subvencionado por la
Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad
Social y Migraciones @inclusiongob y por el Fondo Social Europeo+ y gestionado
por la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación” @asociacionmsc. El programa
se puede escuchar completo en el blog del centro:
#tenerife #grancanaria #igualdad #migracion #delitosdeodio
#xenofobia #Interulturalidad #feminismos #interseccionalidad #integracion
#inclusion #canarias #migraciones #FondoSocialEuropeoPlus
Si eres mujer migrante con NIE o pasaporte y vives en Tenerife, desde el área psicológica del Proyecto Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes de la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación, te ofrecemos un lugar seguro para expresar cómo te sientes. Aquí encontrarás:
Recuerda: todas nuestras actividades son completamente GRATUITAS.
Contacta con nosotras para pedir cita:
Proyecto
subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social
Europeo +
En la mañana de hoy, 10 de junio, realizamos una actividad para el alumnado del Certificado de Profesionalidad de "Docencia de la Formación Profesional para el Empleo" en el Centro de Formación Profesional Fuerteventura 2.000, en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio".
Trabajamos la temática "Instersecciones: Género y migraciones", reflexionando en profundidad (desde una la perspectiva de género, interseccional e intercultural) sobre los procesos migratorios, prestando especial atención a los llevados a cabo por mujeres, con sus aspectos, discriminaciones, desigualdades y violencias específicas.
El pasado 06 de junio se realizó una actividad con el alumnado y la profesora del Certificado de Profesionalidad de "Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres" en Instituto Focan en Santa Cruz, en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio".
En esta ocasión trabajamos la
temática "Más allá del click: Redes sociales y discursos de
odio" poniendo el foco en el impacto de la desinformación en la
construcción y la propagación de discursos de odio (racistas, xenófobos,
aporofóbicos, islamófobos, LGTBIQ+fóbicos, etc.), de bulos, de fake news... Que
legitiman la discriminación, la polarización de la sociedad y la alimentación
de delitos de odio contra determinados colectivos, principalmente, a través de
redes sociales.
En la mañana de ayer, 05 de junio, se llevó a cabo una actividad con las alumnas y profesoras del Ciclo Formativo de Grado Superior en Integración Social en el IES María Rosa Alonso, en el marco del Proyecto "Construyendo agentes para el cambio".
Se trabajó en torno a la temática "Ser antirracista: Claves para el cambio" reflexionando sobre el racismo y sus distintas manifestaciones, desde un punto de vista crítico y analizando sus intersecciones con el género y la clase. Además se proporcionaron recursos para trabajar a nivel individual y colectivo el antirracismo, promoviendo un compromiso con los derechos humanos de las personas racializadas y/o migradas.
Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +
Los días 3 y 4 de junio llevamos a cabo en nuestra sede de Gran Canaria el taller Trenzando Relatos. Fue muy enriquecedor compartir historias del proceso migratorio, hacer un recorrido por los derechos que se han logrado gracias a los movimientos feministas y cómo estos tienen un impacto real en nuestras vidas.👭💜
Muchas gracias a las asistentes. Seguimos en el camino por lo no alcanzando aún 💜💪
✅La actividad fue llevada a cabo con Valeria Cabrera Suárez, agente de Igualdad del Proyecto "Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.
El pasado jueves 29 de mayo, llevamos a cabo en el Ateneo Municipal de Santa Lucía el taller "Trenzando Relatos". 👭💜
Un espacio para compartir desde la experiencia propia cómo el feminismo está presente en nuestras vidas y rescatar a nuestras referentes feministas en microrrelatos. 📃
Queremos agradecer a las participantes por su generosidad y apertura en el espacio de escucha ¡Muchas gracias por asistir a esta actividad, compartir y generar red. 💓
✅La actividad fue llevada a cabo con Valeria Cabrera Suárez, agente de Igualdad del Proyecto "Servicio de Orientación para la Integración de Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.
Durante
el mes de mayo, desde el proyecto “Construyendo Agentes para el Cambio” en Gran Canaria, hemos realizado varias
actividades de sensibilización, difusión y coordinación:
2 de mayo visitamos el CIFP Villa de Agüimes para
difundir el proyecto y las actividades que realizamos.
5 de mayo en ENVERA-Asociación de Empleados de
Iberia padre de personas con discapacidad dimos a conocer nuestro proyecto.
9 de mayo, realizamos actividad “Más allá del click:
redes sociales y discursos de odio” con el equipo de profesionales del proyecto
INSERTA de ENVERA.
6 de mayo, nos coordinamos con el CEPA
Agüimes-Ingenio
27 de mayo realizamos una actividad de seguimiento
de las actividades realizadas con el IES Teror y visitamos la Asociación
Inserta para dar a conocer nuestro proyecto.
Los días 15 y 22 de mayo, realizamos actividades de
sensibilización con profesionales del CEMI de CEAR Canarias en Santa Lucía y en
CEAR Las Palmas respectivamente.
16 de mayo, en ENVERA realizamos una actividad de
sensibilización con los quipos de profesionales de los Proyectos de Itinerarios
Integrados de Inserción Laboral
19 de mayo, mantuvimos una reunión para difundir el
proyecto en la Casa de la Mujer de Santa Lucía.
21 de mayo realizamos una actividad de
sensibilización con profesorado del IES Isabel de España.
En el CIFP Felo Monzón Grau Bassas realizamos
actividades de sensibilización el 22 de mayo con el alumnado de 1º curso del
CFGS de Mediación Comunicativa y el 26 de mayo con 1º curso del CFGS Técnico de
Integración Social.
El 23 de mayo volvimos por ENVERA y en esta ocasión
realizamos dos actividades, la primera con el equipo de profesionales del PFAE
TEMOSÉN y la segunda con el alumnado del PFAE Jarana, donde hablamos sobre
discursos de odio y redes sociales.
Y para finalizar el mes, repetimos en ENVERA con la actividad de sensibilización “Ser antirracista: claves para el cambio” con el equipo de profesionales del PFAE TEMOSÉN y la segunda con el alumnado del PFAE Jarana el 29 de mayo.
¡Agradecemos enormemente la acogida que hemos tenido
por parte de las entidades que nos han abierto sus puertas y han participado en
nuestras acciones!
Las actividades fueron desarrolladas por Mª Esther
Rivero Méndez, agente de igualdad del proyecto “Construyendo Agentes para el Cambio”, subvencionado por la Dirección General de
Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
@inclusiongob y por el Fondo Social Europeo+ y gestionado por la Asociación
“Mujeres, Solidaridad y Cooperación” @asociacionmsc
#tenerife #grancanaria #igualdad #migracion #delitosdeodio
#xenofobia #Interulturalidad #feminismos #interseccionalidad #integracion
#inclusion #canarias #migraciones #FondoSocialEuropeoPlus