Páginas

viernes, 29 de noviembre de 2024

MATERIAL SENSIBILIZACIÓN: MISOGINIA ONLINE

Desde el Proyecto "Concienciación para la igualdad de género" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo + enmarcado dentro de sus objetivos, se presenta un material de sensibilización sobre la "Misoginia online" en lo que se conoce como “Machosfera” o “Manosfera”: red de sitios web, blogs, foros, etc. donde se promueve la masculinidad hegemónica y la misoginia a través del enfrentamiento con los feminismos.






Información extraída de: 

-Díaz Fernández S. & García Mingo E. (2022) “Jóvenes en la manosfera. Influencia de la misoginia digital en la percepción que tienen los hombres jóvenes de la violencia sexual”: https://www.adolescenciayjuventud.org/wp-content/uploads/2021/02/Jovenes_en_la_Manosfera_Centro-Reina-Sofia_FAD.pdf

-García Mingo E. (2024) “Manosfera y masculinidades contemporáneas. Culturas digitales misóginas en tiempos del antifeminismo”: https://www.emakunde.euskadi.eus/contenidos/informacion/formacion_cursos_verano/eu_def/adjuntos/2024.06.25.elisa_garcia.pdf

 

 

jueves, 28 de noviembre de 2024

25N: Evento organizado por la Editorial Kutumpam

 

Con motivo del 25N, día internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, asistimos al evento organizado por la Editorial Kutumpam en Valsequillo, en donde realizamos actividades dirigidas a los institutos y colegios de la zona en materia de prevención de la violencia de género.



¡Gracias por la invitación!


Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +


Taller sobre "Homologación de títulos" Los pasos necesarios para validar tus estudios

El pasado 26 de noviembre compartimos una sesión sobre "Homologación de títulos" en donde se exploraron los pasos necesarios para validar los estudios tratando los requisitos y documentos necesarios, los plazos del proceso y consejos prácticos para evitar errores comunes Si estás interesada en asistir a las próximas convocatorias, escríbenos por correo integralaspalmas.msc@gmail.com 







Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Construyendo agentes para el cambio en el IES Lila

Los días 25 y 26 de noviembre, nuestra compañera Esther Rivero Méndez, agente de igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" impartió la charla "Por qué migran las mujeres: violencias en origen, tránsito y destino" dirigida a docentes y alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior Técnico/a de Integración social y 1º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior Promoción en Igualdad de Género".


El objetivo de esta actividad es  reflexionar sobre la situación de las mujeres a nivel mundial y su impacto en los procesos migratorios, desde una perspectiva de género y enfoque transnacional, y visibilizando cómo las reglas y roles de género influyen en las causas y consecuencias de estos procesos.

Construyendo agentes para el cambio es un proyecto desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación y está financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +.

Construyendo Agentes para el Cambio en el CIFP Villa de Agüimes

El 22 de noviembre de 2024 nuestra compañera Esther Rivero Méndez, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" impartió la charla Por qué migran las mujeres: violencias en origen, tránsito y destino dirigida alumnado de 2º Curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social.

🎯El objetivo de esta actividad es  reflexionar sobre la situación de las mujeres a nivel mundial y su impacto en los procesos migratorios, desde una perspectiva de género y enfoque transnacional, y visibilizando cómo las reglas y roles de género influyen en las causas y consecuencias de estos procesos.



💚Proyecto desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación y está financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +.

Construyendo Agentes para el Cambio en el IES Jinámar (Gran Canaria)

El 22 de noviembre de 2024 nuestra compañera Esther Rivero Méndez, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" impartió la charla "Por qué migran las mujeres: violencias en origen, tránsito y destino" dirigida a docentes del centro educativo.


El objetivo de esta actividad es  reflexionar sobre la situación de las mujeres a nivel mundial y su impacto en los procesos migratorios, desde una perspectiva de género y enfoque transnacional, y visibilizando cómo las reglas y roles de género influyen en las causas y consecuencias de estos procesos.

💚Proyecto desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación y está financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +.

Espacio de encuentro: "Reconociendonos: autoestima, desigualdades y fortalezas compartidas"

Te invitamos a este bello espacio "Reconociéndonos: autoestima, desigualdades y fortalezas compartidas". El taller consistirá en conocernos y conversar sobre autoestima y cómo las desigualdades la afectan. 

Será una entrevista grupal para la investigación doctoral de Carmen Sarmiento, psicóloga, de la Universidad de La Laguna, pero también para poner en común y compartir entre compañeras las cosas que dañan la autoestima, y también las cosas que la fortalecen.

Miércoles 4 de diciembre a las 17.00H

✅ Inscríbete en este link https://forms.gle/BpeMp78WT1eE5gwNA

Correo electrónico: integralaspalmas.msc@gmail.com | Teléfono: 928 24 14 66

📌Calle General Mas de Gaminde, nº38, Escalera A, 1ºF, Las Palmas de Gran Canaria






martes, 26 de noviembre de 2024

Construyendo agentes para el cambio conmemora el 25 de noviembre en la ULPGC

Con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, desde Construyendo Agentes para el Cambio acudimos el 25/11/2024 al Campus Universitario del Obelisco para dar a conocer nuestro proyecto y actividades a profesionales y alumnado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 

Construyendo Agentes para el cambio es un proyecto desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación y está subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +.


lunes, 25 de noviembre de 2024

"Nacionalidad española, ¿qué debo saber?" en nuestra sede de MSC

Hemos compartido otra de las sesiones de "Nacionalidad española, ¿qué debo saber?" donde resolvimos dudas sobre el procedimiento de nacionalidad española, los exámenes y requisitos. Si estás interesada en asistir a las próximas convocatorias, escríbenos por correo integralaspalmas.msc@gmail.com 





Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +

"Nacionalidad española, ¿qué debo saber?" en ECCA Social Vecindario

Hemos compartido un espacio de aprendizaje bello con las compañeras de ECCA Social en Vecindario donde resolvimos dudas sobre el procedimiento de nacionalidad española, los exámenes y requisitos. Gracias ECCA Social por el espacio y la acogida.






Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +

ACTIVIDADES EN EL COLEGIO INTERNACIONAL COSTA ADEJE (Tenerife)

El pasado viernes 22 de noviembre desde el Proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" llevamos a cabo actividades en el Colegio Internacional Costa Adeje, concretamente, trabajamos las temáticas "¿Filtro y bisturí? Rompiendo los cánones" con el alumnado de 3º de la ESO y "Me llegó por Whatsapp..." con 2º de la ESO. 

Pudimos reflexionar de manera crítica acerca de diferentes formas de violencia machista como la violencia estética, además de desmontar algunos bulos/mitos que generan desinformación y sostienen discursos que, entre otras cosas, niegan la VG y están en contra de la igualdad de género y los feminismos. 

💜Gracias al alumnado por su atención y su participación👏

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

viernes, 22 de noviembre de 2024

Construyendo Agentes para el cambio en el Ayuntamiento de Santa Brígida

El 20 de noviembre de 2024, Farhana Mahamud Dich, agente de igualdad del proyecto Construyendo agentes para el cambio, impartió la charla "Herramientas Básicas de Extranjería para la Prevención de Conductas de Intolerancia Social" dirigida al personal del Ayuntamiento de Santa Brígida. 
En esta actividad se busca sensibilizar a profesionales y/o personal, que asesoran o interactúan con personas migrantes, sobre la existencia de conductas de discriminación institucional hacia las personas migrantes, especialmente hacia las mujeres, y que muchas veces tienen su origen en el desconocimiento o confusión en los aspectos básicos de la legislación migratoria y los derechos de las personas migrantes.



💚Proyecto desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de l inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo + 

jueves, 21 de noviembre de 2024

ACTIVIDADES IES LOS CRISTIANOS (Tenerife)

El pasado 19 de noviembre se realizaron diferentes actividades con el alumnado de 1º de la ESO del IES Los Cristianos desde el Proyecto "Concienciación para la igualdad de género"

Se ha podido reflexionar un poco más sobre ¿Qué es? y por qué afecta especialmente a las mujeres la violencia estética a través de la temática:  "¿Filtro y bisturí? Rompiendo los cánones". El objetivo final de estas actividades es sensibilizar  sobre  la igualdad de género y eliminar la violencia en todas sus posibles manifestaciones. 



💪¡Muchas gracias al alumnado por sus preguntas y reflexiones!💜

✅Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Construyendo Agentes para el Cambio en el CIFP Felo Monzón Grau-Bassas (Gran Canaria)

El 19 de noviembre, nuestra compañera Farhana Mahamud Dich, agente de igualdad del proyecto Construyendo Agentes para el Cambio impartió la charla "Islamofobia de Género" al alumnado de 1º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social y 1º curso del Ciclo formativo de Grado Superior de Promoción para la Igualdad de Genero" del CIFP Felo Monzón Grau-Bassas.


La actividad se enmarca en el proyecto Construyendo Agentes para el Cambio, desarrollado por la  Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación y financiado la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +.

 

Actividad en IES Arguineguín Lidia Pulido (Gran Canaria)

 

Desde el Proyecto "Concienciación para la igualdad de género" hemos realizado en el IES Arguineguín Lidia Pulido una charla el día 19 de noviembre de 2024 donde tuvimos la oportunidad de reflexionar con el alumnado de 4º de la ESO  a través de la temática "Filtro y Bisturí: Rompiendo los cánones" sobre  los cánones de belleza actuales y qué es la violencia estética, con el objetivo de concienciar para la igualdad de género y eliminar la violencia en todas sus posibles manifestaciones.

 


 

¡Muchas gracias por su interés y participación💜!

 

🙍Esta charla fue impartida por Estela Santamaría Hernández, Agente de Igualdad del proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

martes, 19 de noviembre de 2024

Charla 20 de noviembre a las 10.30 CANCELADA

 


CANCELADA LA CHARLA CON ECCA EDU EL DÍA DE MAÑANA, 20 DE NOVIEMBRE A LAS 10.30. 

PERDÓN POR LAS MOLESTIAS

📌código QR que aparece en el calendario o a través del link: https://forms.gle/gLg45FpiU4zYE5Pr8

✅ Correo electrónico: integralaspalmas.msc@gmail.com 

📱 Teléfono: 928 24 14 66

¡Anímate y participa!








jueves, 14 de noviembre de 2024

Construyendo Agentes para el Cambio en el IES GARACHICO. ALCALDE LORENZO DORTA Tenerife

El pasado miércoles 13 de octubre Tania Rodríguez Rodríguez, Agente de Igualdad del Proyecto Construyendo Agentes para el Cambio acudió a la sede del centro IES GARACHICO. ALCALDE LORENZO DORTA para la realización de la acción de sensibilización cuya temática se tituló "Racismo, xenofobia y otras forma de intolerancia en redes sociales y medios de comunicación".  En dicha ocasión la charla fue impartida tanto al profesorado como al alumnado de primer y segundo curso del Curso de Formación Profesional de Grado Superior en Integración Social. 

MUCHAS GRACIAS AL ALUMNADO POR SU INTERÉS Y PARTICIPACIÓN Y AL CENTRO POR SU GRAN PREDIPOSICIÓN

Proyecto subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +.

martes, 12 de noviembre de 2024

CHARLAS IES GRAN CANARIA

 Ayer lunes 11 de noviembre, estuvimos en el IES Gran Canaria llevando a cabo la charla "DesConecta", enmarcada en el proyecto "Concienciación para la igualdad de género". El alumando de 2º ESO D, 2º ESO C, 2º ESO B y 1º ESO C, pudo compartir reflexiones en torno a cómo nos relacionamos con el mundo digital y las violencias que se dan en este ámbito, siendo uno de los espacios donde se ejerce la violencia de género, sobre todo en edades tempranas.



¡Muchas gracias al alumnado y profesorado por su interés y participación💜!

 

🙍Esta charla fue impartida por Valeria Ciara Cabrera Suárez, Agente de Igualdad del proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Actividades en el IES VECINDARIO (Gran Canaria)

Desde el Proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" hemos realizado con el IES VECINDARIO unas charlas los días 5,6 y 7 de noviembre de 2024, donde tuvimos la oportunidad de reflexionar y debatir con distintos grupos a través de las temáticas "Match sin RedFlags", "Desconecta" y "Filtro y bisturí: Rompiendo los cánones" sobre qué es el amor y formas saludables para relacionarse, la violencia de género en el entorno digital, y la violencia estética como una forma más de violencia machista,   con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia de género en todas sus posibles manifestaciones.

¡Muchas gracias al alumnado y profesorado por su interés y participación💜!

🙍Esta charla fue impartida por Estela Santamaría Hernández, Agente de Igualdad del proyecto  subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

viernes, 8 de noviembre de 2024

Próximas charlas con Ecca Edu: Formación reglada. cursos de interés y aprendizaje de español

  Desde el Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +, te invitamos a las charlas que se van a impartir con Ecca Edu en donde se dará información sobre formación reglada, cursos de interés y y aprendizaje de español.

¡Tenemos dos fechas! Una el 13 de noviembre a las 10h en Calle General Mas de Gaminde, número 38, Edificio Nobel, Escalera A, 1E en Las Palmas y otra el 20 de noviembre en el Ateneo Municipal de Vecindario en la Calle Colón, número 18. 

¡¡NO TE LO PIERDAS! 

📌código QR que aparece en el calendario o a través del link: https://forms.gle/gLg45FpiU4zYE5Pr8

✅ Correo electrónico: integralaspalmas.msc@gmail.com 

📱 Teléfono: 928 24 14 66

¡Anímate y participa!





miércoles, 6 de noviembre de 2024

¡PRÓXIMO ESPACIO DE ENCUENTRO! EXPOSICIÓN "WHERE IS YOUR LIMIT?" DE NIRA SANTANA

Desde el Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +, te invitamos a nuestro próximo Espacio de Encuentro el día 22 de noviembre!

Una exposición guiada que abordará los videojuegos y la realidad virtual desde una perspectiva de género. 

¡¡NO TE LO PIERDAS! 

📌código QR que aparece en el calendario o a través del link: https://forms.gle/gLg45FpiU4zYE5Pr8

✅ Correo electrónico: integralaspalmas.msc@gmail.com 

📱 Teléfono: 928 24 14 66

¡Anímate y participa!





¡Espacio de Encuentro 28 de noviembre! Reproducción del corto La piel donde me hallo + picoteo


Desde el Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +, te invitamos a nuestro próximo Espacio de Encuentro del 28 de noviembre!


Te animamos a disfrutar de la proyección de La piel donde me hallo, un corto conmovedor que nos invita a reflexionar sobre temas de identidad y pertenencia. Después, compartiremos un espacio de diálogo para intercambiar ideas y pensamientos y disfrutaremos las unas de las otras, picoteando y pasando un ratito juntas 😁

¡¡NO TE LO PIERDAS!!

 

📌código QR que aparece en el calendario o a través del link: https://forms.gle/gLg45FpiU4zYE5Pr8

✅ Correo electrónico: integralaspalmas.msc@gmail.com 

📱 Teléfono: 928 24 14 66

¡Anímate y participa!





Calendario de actividades de Noviembre en la Isla de Gran Canaria: ¡no te pierdas nada!

Desde el Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +,  les hacemos llegar nuestro calendario de actividades previstas para el mes de Noviembre. 

Estas actividades van dirigidas a mujeres migrantes son totalmente gratuitas, y si te quieres inscribir puedes hacerlo a través de: 

📌código QR que aparece en el calendario o a través del link: https://forms.gle/gLg45FpiU4zYE5Pr8

✅ Correo electrónico: integralaspalmas.msc@gmail.com 

📱 Teléfono: 928 24 14 66

¡Anímate y participa!



Charlas y talleres:
  • Charla "¿Nacionalidad española, ¿qué debo saber?" martes 12 noviembre a las 17.00 la sede de la asociación LPGC
Espacios de encuentro y ocio
  • ¿Cómo puedo seguir formándome en Canarias? el miércoles 13 de noviembre a las 10.00h con ECCA Edu en Las Palmas de Gran Canaria
  • ¿Cómo puedo seguir formándome en Canarias? el miércoles 20 noviembre a las 10.30h con ECCA Edu en Vecindario
  • Visita Guiada a la exposición de la artista Nira Santana Rodríguez el viernes 22 de noviembre a las 10.30h
  • Cineforum y picoteo el jueves 28 de noviembre a las 18h en Las Palmas de Gran Canaria

Charla Nacionalidad española, ¿qué debo saber? en Las Palmas de Gran Canaria

Te invitamos a la Charla Nacionalidad española, ¿qué debo saber? dirigida a mujeres migrantes este próximo martes 12 de noviembre a las 17.00H en nuestra sede en Calle General Mas de Gaminde, nº 38, Edificio Nobel, Escalera A, 1F  (Las Palmas de Gran Canaria)

Puedes inscribirte por teléfono 928 24 14 66, al correo electrónico integralaspalmas.msc@gmail.com o en el siguiente link: https://forms.gle/By58d7gWC2CL9cGM8

¡Te esperamos!



Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +