Páginas

jueves, 31 de octubre de 2024

Cierre del mes de octubre con el taller "encantada de conocerme"

Cerramos el mes de octubre con el taller "encantada de conocerme" en el Centro Cultural de Maspalomas de la mano del área de Igualdad de San Fernando, un espacio bello para unas mujeres valiosas y necesarias.






Gracias a las participantes por su tiempo y sabiduría 💜

Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +

miércoles, 30 de octubre de 2024

Construyendo agentes para el cambio en el IES ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

El pasado 23 de octubre Tania Rodríguez Rodríguez, Agente de Igualdad del Proyecto Construyendo agentes para el cambio acudió a la sede del centro IES ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ realización de la acción de sensibilización cuya temática se tituló "Racismo, xenofobia y otras forma de intolerancia en redes sociales y medios de comunicación".  En dicha ocasión la charla fue impartida tanto al profesorado como al alumnado de primer y segundo curso del Curso de Formación Profesional de Grado Superior en Integración Social. 


MUCHAS GRACIAS AL ALUMNADO POR SU INTERÉS Y PARTICIPACIÓN Y AL CENTRO POR SU GRAN PREDIPOSICIÓN


El proyecto está desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación está subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +. 



lunes, 28 de octubre de 2024

Construyendo agentes para el cambio en el IES La Isleta

Los días 22 y 25 de octubre nuestra agente de igualdad Esther Rivero Méndez, realizó actividades de sensibilización con los tutores de 3º y 4º de la ESO. L actividad impartida fue "Racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia social en redes sociales y medios de comunicación".


“Construyendo Agentes para el Cambio”, es un proyecto donde realizamos actividades de sensibilización social contra el racismo y la xenofobia desde una perspectiva de género e intercultural, desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación y financiado la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +.


Taller "Encantada de Conocerme" en Maspalomas

El próximo jueves a las 9.30h te traemos el taller "Encantada de conocerme" al Centro Cultural de Maspalomas (Avenida Tejeda, 72) un espacio de aprendizaje en la autoestima y el autoconcepto. A través de este taller participativo y artístico se pretende que las mujeres migrantes fortalezcan la autoestima, el autoconocimiento y la confianza necesaria para que se conviertan en protagonistas activas de su propio proceso de cambio.

Si te apetece conocer a otras mujeres y pasar un rato agradable, este taller es para ti💟

Puedes inscribirte en este link https://forms.gle/iiH8o4wTzWD71sqS8 o al correo integralaspalmas.msc@gmail.com o por teléfono al 928 24 14 66 

¡Te esperamos!



Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +




viernes, 25 de octubre de 2024

Actividad de difusión del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" en las Jornadas del Daño a la Recuperación

 El pasado 24 de octubre, Farhana Mahamud Dich, agente de igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" participó difundiendo el proyecto en las Jornadas del Daño a la Recuperación, dirigida a profesionales y organizadas por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Las Palmas y desarrolladas en el salón de actos del Museo Casa de Colón. 




El Proyecto “Construyendo Agentes para el Cambio”, está desarrollado por la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación, y subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión  Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y financiado por el Fondo Social Europeo+,

ACTIVIDADES EN EL IES LUIS DIEGO CUSCOY (Tenerife)

El 23 y 24 de octubre hemos realizado diferentes actividades desde el Proyecto "Concienciación para la igualdad de género"  con el alumnado de 3º de la ESO en el IES Luis Diego Cuscoy

Se ha trabajado la temática "¿Filtro y bisturí? Rompiendo los cánones"  reflexionando sobre la violencia estética como una forma de violencia que afecta especialmente a las mujeres, con el objetivo de concienciar sobre  la igualdad de género y eliminar la violencia en todas sus posibles manifestaciones. 



💪¡Muchas gracias al alumnado por su debate e implicación!💜

✅Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +


Actividad en el Centro Cultural de Maspalomas, charla Nacionalidad española, ¿qué debo saber?

Continuamos con las charlas y talleres en la zona sureste y sur de nuestra isla, esta vez en el Centro Cultural de Maspalomas, que nos brindó el espacio para realizar la charla "Nacionalidad española ¿qué debo saber?"




Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +

jueves, 24 de octubre de 2024

Construyendo agentes para el cambio con técnicas de Atención a la Mujer del 112

El pasado 21 de octubre, la agente de igualdad Farhana Mahamud Dich del proyecto "Construyendo agentes para el cambio" impartió la charla "Herramientas básicas de extranjería parala prevención de conductas de intolerancia social", dirigida las Técnicas de atención de la mujer del 112. El objetivo de esta actividad.


En esta actividad se busca sensibilizar a profesionales y/o personal, que asesoran o interactúan con personas migrantes, sobre la existencia de conductas de discriminación institucional hacia las personas migrantes, especialmente hacia las mujeres, y que muchas veces tienen su origen en el desconocimiento o confusión en los aspectos básicos de la legislación migratoria y los derechos de las personas migrantes. Se analizarán las diversas situaciones administrativas en las cuales pueden encontrase las personas migrantes en España, así como las oportunidades que cada una de ellas ofrece para permitir el acceso a derechos básicos como permisos de trabajo, reagrupación familiar, asistencia sanitaria, ayudas sociales, entre otras.

Actividades en el CEIP Poeta Fernando González (Gran Canaria)

 

Desde el Proyecto "Concienciación para la igualdad de género" hemos realizado en el CEIP Poeta Fernando González, los días 21 y 23 de octubre de 2024, unas charlas con el alumnado de 5º y 6º de primaria, a través de la temática "Match sin RedFlags" tuvimos la posibilidad de reflexionar  y debatir sobre qué es el amor y formas saludables para establecer vínculos, con el objetivo de sensibilizar respecto a la igualdad de género y eliminar la violencia en todas sus posibles manifestaciones.




¡Muchas gracias por su interés y participación💜!

 

🙍Esta charla fue impartida por Estela Santamaría Hernández, Agente de Igualdad del proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

 

martes, 22 de octubre de 2024

Asistimos al V Encuentro Santa Lucía Antirrumores

 El pasado 11 de octubre de 2024, desde el proyecto Construyendo Agentes para el cambio, acudimos al V Encuentro Santa Lucia Antirrumores "Érase otra vez...", una acción colectiva contra los discursos del odio. En la sesión de trabajo se identificaron claves y mejoras de distintas acciones comunicativas e iniciamos la creación colectiva de una propia para combatir los discursos del odio y el racismo.




Al encuentro acudió nuestra compañera Esther Rivero Méndez, agente de igualdad del proyecto Construyendo Agentes para el Cambio, subvencionado la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y financiado por el Fondo Social Europeo +.




Construyendo agentes para el cambio en el Encuentro Insular de Mujeres de Gran Canaria

El 19 y 20 de octubre de 2024 se celebró en Teror el Encuentro de Mujeres de Gran Canaria, con una propuesta muy interesante sobre modelos para una economía feminista y solidaria. 

El Encuentro Insular, organizado por la Consejería de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Isabel Mena, con la colaboración de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Teror, dirigida por Laura Quintana, y la gestión de la Asociación Incluye en el ‘Espacio Verode’ , bajo la dirección de Nieves Ramos, contó con las ponencias de tres destacadas feministas, Rosa Cobo Bedia, Carmen Castro García y Luisa Posada Kubissa, además de la participación de la actriz y clown Virginia Imaz Quijera, así como 60 mujeres de toda la isla.





Al encuentro acudieron acudieron Esther Rivero Méndez, agente de igualdad del proyecto Construyendo Agentes para el Cambio, subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y financiado por el Fondo Social Europeo +, y Tibisay Peñate Molina, agente de igualdad del Servicio Insular de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género, subvencionado por el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias y la Consejería de Gobierno de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria.

Presentación de la herramienta web "Canarias te integra"

El pasado viernes 18 de octubre de 2024, acudimos a la presentación en Las Palmas de Gran Canaria, de la Herramienta "Canarias te integra" dentro de la web "Sentir Canario" de la Dirección General de Emigración del Gobierno de Canarias. 

En "Canarias te integra" se recopilan todos los enlaces de administraciones canarias y estatales, así como a la plataforma para obtener el certificado electrónico. Puedes visitarla en: 

https://www3.gobiernodecanarias.org/aplicaciones/sentircanario/canarias-te-integra/ 

 


A la presentación acudieron Esther Rivero Méndez, agente de igualdad del proyecto Construyendo Agentes para el Cambio, subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y financiado por el Fondo Social Europeo +, y Esther Perdomo abogada del  programa Servicio Insular de Intervención Inmediata para mujeres víctimas de violencia de género, subvencionado por el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias y la Consejería de Gobierno de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria.

Construyendo agentes para el cambio en Radio Guiniguada

El pasado miércoles 16 de octubre de 2024, Esther Rivero Méndez, agente de igualdad del proyecto Construyendo agentes para el cambio participó en el programa "La hora sindical" de Radio  Guiniguada (www.radioguiniguada.com) que se emite en directo todos los miércoles de 18:00 a 19:00 horas. 


En el programa se dio a conocer el proyecto, y puedes escuchar la intervención en: 

https://www.ivoox.com/hora-sindical-2024-10-16-audios-mp3_rf_134922394_1.html

Construyendo agentes para el cambio es un proyecto desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación y subvencionado  por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y migraciones y financiado por el Fondo Social Europeo +, cuyo objetivo es objetivo de promover el conocimiento y la reflexión sobre el fenómeno migratorio desde una perspectiva de género e intercultural, fomentando prácticas sociales basadas en el respeto a la diversidad, la interculturalidad, la igualdad de trato y la no discriminación que favorezcan la inclusión y la integración de las personas migrantes en la sociedad haciendo especial hincapié en la realidad de las mujeres migrantes, así como la prevención del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia asociadas.

 




lunes, 21 de octubre de 2024

ACTIVIDAD CON FUNDACIÓN ATARETACO (Tenerife)

El pasado 18 de octubre, desde el Proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género", realizamos una actividad con las personas usuarias del Proyecto Tarquí+ de Fundación Ataretaco. Llevamos a cabo una reflexión sobre los estereotipos y roles de género, tratando de desmontarlos y prestando atención a cómo estos influyen en la idea del amor y la construcción de diferentes mitos sobre éste. Todo ello a través de la temática "Estereotipos y mitos del amor romántico en la era 3.0".


👏¡Muchas gracias por su generosidad al compartir sus experiencias y por generar debate!💜

Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

lunes, 14 de octubre de 2024

Construyendo agentes para el cambio en el IES ALCALÁ

    El pasado viernes día 11 de octubre, desde el proyecto Construyendo Agentes para el cambio, se impartieron dos charlas en el centro IES ALCALÁ. Estas dos acciones de sensibilización contaron con la asistencia del alumnado y profesorado de los Ciclos de Formación de Grado Superior de Integración Social, así como de Educación Infantil. Las temáticas abordadas fueron, por un lado "Por qué migran las mujeres: violencias en origen, tránsito y destino" y "Racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia en redes sociales y medios de comunicación", por otro.



        La actividad fue desarrollada por Tania Rodríguez Rodríguez, Agente de Igualdad del proyecto Construyendo Agentes para el cambio, desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación está subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +. 



MUCHAS GRACIAS AL CENTRO POR SU DISPONIBILIDAD, AL ALUMNADO Y AL PROFESORADO POR SU INTERÉS Y PARTICIPACIÓN DURANTE LA JORNADA



jueves, 10 de octubre de 2024

Construyendo agentes para el cambio en el CIFP LOS GLADIOLOS

    Esta mañana nos desplazamos hasta la sede del CIFP LOS GLADIOLOS. El proyecto Construyendo Agentes para el cambio realizó actividades de sensibilización dirigida a las dos clases del primer curso del Ciclo de Formación Superior de Integración Social. La temáticas tratada fue “Racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia en redes sociales y medios de comunicación”



MUCHAS GRACIAS AL ALUMNADO POR SU INTERÉS Y PARTICIPACIÓN Y AL CENTRO POR SU GRAN PREDIPOSICIÓN


    La actividad fue desarrollada por Tania Rodríguez Rodríguez, Agente de Igualdad del proyecto Construyendo Agentes para el cambio, desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación está subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +. 

miércoles, 9 de octubre de 2024

Espacio de encuentro: Aprendiendo técnicas de estudio y apoyo para acompañar a nuestr@s hij@s con una educadora en Gran Canaria

¿Te cuesta que tu peque haga sus deberes sin distracciones del entorno?

Te invitamos el próximo miércoles 30 de octubre a las 17h00 al espacio de encuentro "Aprendiendo técnicas de estudio y apoyo para acompañar a nuestr@s hij@s" con una educadora especializada.

Podremos conocer aspectos básicos para ayudar a nuestr@s peques en sus tareas escolares de una forma  práctica.

Puedes inscribirte por teléfono 928 24 14 66, al correo electrónico integralaspalmas.msc@gmail.com o en el siguiente link: https://forms.gle/ughfyUSvDmH2nrfB9

Será en nuestra sede en la C/ Mas de Gaminde, nº38, Edificio Nobel en Las Palmas de Gran Canaria

¡Te esperamos!





Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +

lunes, 7 de octubre de 2024

Charla Nacionalidad española, ¿qué debo saber? en Maspalomas, Gran Canaria

Te invitamos a la Charla Nacionalidad española, ¿qué debo saber? dirigida a mujeres migrantes este próximo miércoles 23 de octubre a las 17.00h en el Centro Cultural de San Fernando Maspalomas (Avenida Tejeda, 72)

Puedes inscribirte por teléfono 928 24 14 66, al correo electrónico integralaspalmas.msc@gmail.com o en el siguiente link: https://forms.gle/ughfyUSvDmH2nrfB9

¡Te esperamos!






Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +


Espacio de encuentro: Diabetes y Salud para mujeres migrantes con ADIGRAN en Las Palmas de Gran Canaria

Los próximos días 8 y 15 de octubre continuamos con los espacios de encuentro con la Asociación ADIGRAN (Asociación para la Diabetes en Gran Canaria) en nuestra sede en Las Palmas de Gran Canaria, Calle Mas de Gaminde, 38, Edificio Nobel, Escalera A, 1ºF.

Actualmente la diabetes tipo 2, representa entre el 90% y el 95% de lo casos de diabetes y curiosamente es la que se puede prevenir hasta en un 70% de los casos o retrasar su aparición. A través de estas sesiones profundizaremos junto al equipo de profesionales de ADIGRAN en las siguientes temáticas:

Sesión 2: Alimentación y actividad física y Bienestar psicoemocional
Sesión 3: Mitos en diabetes

Inscríbete en este link: https://forms.gle/v6Q3YZ5a3VGqve9Q9

O por teléfono al 928 24 14 66 o por correo electrónico: integralaspalmas.msc@gmail.com 

¡Te esperamos!






Charla Nacionalidad española, ¿qué debo saber? en Vecindario, Gran Canaria

Te invitamos a la Charla Nacionalidad española, ¿qué debo saber? dirigida a mujeres migrantes este próximo jueves 10 de octubre a las 17.00h en el Ateneo Municipal de Vecindario (Calle Colón 18)


Puedes inscribirte por teléfono 928 24 14 66, al correo electrónico integralaspalmas.msc@gmail.com o en el siguiente link: https://forms.gle/ughfyUSvDmH2nrfB9

¡Te esperamos!






Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +


viernes, 4 de octubre de 2024

Calendario de actividades de Octubre en la Isla de Gran Canaria: ¡no te pierdas nada!

Desde el Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +,  les hacemos llegar nuestro calendario de actividades previstas para el mes de Octubre, en la para comenzar la vuelta a la rutina con más energía. 

Estas actividades van dirigidas a mujeres migrantes son totalmente gratuitas, y si te quieres inscribir puedes hacerlo a través de: 

📌código QR que aparece en el calendario o a través del link: https://forms.gle/By58d7gWC2CL9cGM8

✅ Correo electrónico: integralaspalmas.msc@gmail.com 

📱 Teléfono: 928 24 14 66

¡Anímate y participa!




Talleres y charlas:

  • Nacionalidad española, ¿qué debo saber? en Las Palmas de Gran Canaria el martes 12 de noviembre a las 17.00H


Espacios de encuentro y actividades de ocio


  • Encuentro: ¿Cómo puedo seguir formándome en Canarias? con ECCA Edu en Vecindario el miércoles 20 a las 10.30h
  • Visita guiada a la exposición fotográfica de la artista Nira Santana Rodríguez el viernes 22 a las 10.30h
  • Cineforum y picoteo con amigas en Las Palmas de Gran Canaria el jueves 28 a las 18h