Páginas

martes, 24 de septiembre de 2024

Construyendo Agentes para el Cambio en la Fundación Cruz Blanca

Los días 15, 16, 17 y 18 de julio, la Agente de Igualdad Farhana Mahamud Dich, ha desarrollado 4 talleres dirigidos a profesionales de la Función Cruz Blanca en Las Pâlmas de Gran Canaria. Los 4 talleres han sido de las siguientes temáticas: 15 de julio: Racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia en redes sociales y medios de comunicación. 16 de julio: Herramientas básicas de extranjería para la prevención de conductas de intolerancia social. 17 de julio: Por qué migran las mujeres: violencia en origen, tránsito y destino" 18 de julio: Mutilación genital femenina
Todas estas actividades se enmarcaron el el proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación está subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +.

Construyendo Agentes para el Cambio en el PFAE TAGOROR (TENERIFE)

    

    Durante la mañana del pasado 23 de septiembre, el Proyecto "Construyendo Agentes para el cambio" desarrolló la actividad de sensibilización "Por qué migran las mujeres: violencias en origen, tránsito y destino" dirigida al alumnado del PFAE TAGOROR del municipio de Buenavista del Norte. 


                                         

 MUCHAS GRACIAS AL ALUMNADO POR SU INTERÉS Y PARTICIPACIÓN    

Esta actividad fue impartida por la Agente de Igualdad Tania Rodríguez Rodríguez, desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación y subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Espacio de encuentro: "Movimiento y consciencia corporal" con una fisioterapeuta especializada en Las Palmas de Gran Canaria

El pasado viernes pudimos disfrutar de un bello espacio de movimiento, consciencia corporal y autocuidado de la mano de la fisioterapeuta Melania Hernández. Tuvo lugar en el Parque del Antiguo Estadio Insular y disfrutamos de una sesión de movimiento y autocuidado con un tiempo que acompañaba.





Gracias a Melania por sus conocimientos, su buen hacer y su cercanía y a las mujeres asistentes por disfrutar y aportar su sabiduría.

Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +

Actividades en la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas de Gran Canaria

La semana pasada estuvimos en la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas de Gran Canaria con el espacio de encuentro "hablemos de nuestro proceso de extranjería" con una abogada especializada, con quien pudimos resolver dudas sobre diferentes procedimientos, y también impartimos la charla "nacionalidad española, ¿qué debo saber?"







Espacios enriquecedores y de mucho aprendizaje. Gracias a las personas asistentes y a la Biblioteca por su predisposición y facilidades.

Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +

viernes, 20 de septiembre de 2024

Construyendo Agentes para el Cambio con el personal de Médicos del Mundo en Canarias

    El 19 de septiembre nos desplazamos hasta el Centro Insular de Entidades de Voluntariado para realizar la actividad de sensibilización "Por qué migran las mujeres: violencias en origen, tránsito y destino, dirigida al personal en Canarias de la entidad Médicos del Mundo. 



AGRADECEMOS EL INTERÉS Y LA PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS ASITENTES


        La actividad fue realizada por Andreína Elbia Martínez Veracoechea, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo agentes para el cambio" desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación, y que está subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +.

    

jueves, 19 de septiembre de 2024

Construyendo Agentes para el Cambio en el PFAE "Telde te Cuida"

Los días 8 y 10 de julio, Farhana Mahamud Dich y Esther Rivero Méndez, agentes de igualdad del proyecto "Construyendo agentes para el cambio", impartieron dos actividades de sensibilización al alumnado del PFAE Telde te Cuida. Las actividades impartidas fueron "Racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia en redes sociales y medios de comunicación" y "Por qué migran las mujeres: violencias en origen, tránsito y destino".
Ambas actividades se enmarcan en el proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio", desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación está subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Espacio de encuentro: Visita dirigida al Museo Canario en Las Palmas de Gran Canaria

Te invitamos a esta visita guiada gratuita al Museo Canario, ubicado en el barrio de Vegueta, cerca de la catedral de Santa Ana, el próximo miércoles 25 de septiembre a las 10.30h en la calle Doctor Verneau, 2.

En esta visita guiada podremos adentrarnos a una ventana al pasado de las Islas Canarias y compartir un espacio de aprendizaje y crecimiento.





Inscríbete en este link: https://forms.gle/Vj48QpYioqd8w7bK7

O por teléfono al 928 24 14 66 o por correo electrónico: integralaspalmas.msc@gmail.com 

¡Te esperamos!

Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +



Charla "Nacionalidad española, ¿qué debo saber?" en el Ateneo Municipal de Vecindario, Gran Canaria

Te invitamos el próximo jueves 26 de mayo  a las 10.30h a la charla de "Nacionalidad española, ¿qué debo saber?" en el Ateneo Municipal de Vecindario (Calle Colón, nº18 - Municipio de Santa Lucia de Tirajana). 



Esta charla está dirigida a mujeres migrantes con Pasaporte y/o NIE y su objetivo es facilitar información sobre los requisitos para la solicitud de la nacionalidad española por residencia: documentación requerida, exámenes CCSE y DELE A2, formas de presentación...

Puedes inscribirte a través del enlace que te facilitamos o acudir directamente ese día a la charla. ¡Te esperamos!

Proyecto de "Prevención de Violencia de Género para Mujeres Inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +. 

👉Inscripciones y más info:

📲 928 24 14 66

📧integralaspalmas.msc@gmail.com 

📌https://forms.gle/QHtNmbt1Fgo4NYbU9

Espacio de encuentro: Diabetes y Salud para mujeres migrantes con ADIGRAN en Las Palmas de Gran Canaria

Los próximos días 24 de septiembre y 1, 10 y 17 de octubre tendremos los espacios de encuentro con la Asociación ADIGRAN (Asoc. para la Diabetes en Gran Canaria) en nuestra sede en Las Palmas de Gran Canaria, Calle Mas de Gaminde, 38, Edificio Nobel, Escalera A, 1ºF.

Actualmente la diabetes tipo 2, representa entre el 90% y el 95% de lo casos de diabetes y curiosamente es la que se puede prevenir hasta en un 70% de los casos o retrasar su aparición. A través de estas sesiones profundizaremos junto al equipo de profesionales de ADIGRAN en las siguientes temáticas:

Sesión 1: ¿Qué es la diabetes?
Sesión 2: Alimentación y actividad física
Sesión 3: Bienestar psicoemocional
Sesión 4: Mitos en diabetes

Inscríbete en este link: https://forms.gle/Vj48QpYioqd8w7bK7

O por teléfono al 928 24 14 66 o por correo electrónico: integralaspalmas.msc@gmail.com 

¡Te esperamos!




Espacio de encuentro en el marco del Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +.

Imparte ADIGRAN con la financiación del Cabildo de Gran Canaria, Área de Igualdad.

lunes, 16 de septiembre de 2024

Espacio de encuentro: Movimiento y consciencia corporal con una fisioterapeuta especializada, en Gran Canaria

Te invitamos este viernes 20 de septiembre a las 10.30h a participar de un espacio para ti y tu autocuidado: Movimiento y consciencia corporal con una fisioterapeuta especializada en movimiento y en el cuerpo. Será en el Parque del Antiguo Estadio Insular, en la Calle Pío XII, en Las Palmas de Gran Canaria.

Solo tienes que traer ropa cómoda y, si tienes, una esterilla. Si no, nosotras aportaremos algunas.



Inscríbete en este link: https://forms.gle/Vj48QpYioqd8w7bK7

O por teléfono al 928 24 14 66 o por correo electrónico: integralaspalmas.msc@gmail.com 

¡Te esperamos!



Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +

viernes, 13 de septiembre de 2024

2º SEMETRE PROYECTO CONCIENCIACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Desde la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación continuamos con el trabajo de concienciación y sensibilización social en materia de igualdad de género este segundo semestre de 2024



¡Aquí tienes nuestras temáticas para el segundo semestre del proyecto “Concienciación para la Igualdad de Género”!

💫¿Filtro y bisturí? Rompiendo los cánones

💻(Des) Conecta

🚩Match sin RedFlags

📲Me llegó por whatsapp…

Son gratuitas y ya puedes solicitarlas poniéndote en contacto con nosotras.

Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la violencia de género en todas sus posibles manifestaciones, que favorezca la concienciación sobre los delitos de violencia contra las mujeres con una perspectiva de género e interseccional

Dirigidas a diferentes sectores de la población con presencia de población migrante.

¿Necesitas más información? 👇¡Ponte en contacto con nosotras!

Tenerife

922 24 11 50

integratenerife.msc@gmail.com

Gran Canaria

928 24 14 66

integralaspalmas.msc@gmail.com

Este proyecto está subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +


miércoles, 11 de septiembre de 2024

TALLER: "NACIONALIDAD ESPAÑOLA, ¿QUÉ DEBO SABER?". MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

  Desde la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación continuamos con la impartición de la charla "Nacionalidad española, ¿Qué debo saber?" en el marco del  proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +.

  Por ello te invitamos a participar el próximo miércoles 18 de Septiembre a la charla que se impartirá en la Sala Manuel Padorno de la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas, a las 10:30 horas. 

   En esta charla, abordaremos dudas frecuentes que surgen a la hora de solicitar la nacionalidad española por residencia e iniciar el trámite como pueden ser: documentación necesaria, plazos, dudas con los exámenes y/o seguimiento del expediente.  



Esta actividad es gratuita, y va dirigida a mujeres inmigrantes con NIE y/o pasaporte. No pierdas la oportunidad de participar e inscríbete a través de: 

📌https://forms.gle/kvJkidHb5hBgXDnB7

📲 928 241 466

📧 integralaspalmas.msc@gmail.com 




martes, 10 de septiembre de 2024

ESPACIO DE ENCUENTRO PARA MUJERES MIGRANTES: COMPARTIMOS CON UNA ABOGADA ESPECIALIZADA NUESTRO PROCESO ADMINISTRATIVO EN EXTRANJERÍA.

      El próximo martes 17 de septiembre, en horario de mañana,  la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación en Gran Canaria, en el marco del proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +. Te invita a participar en  un espacio de encuentro y tertulia con una abogada especializada, donde podrás compartir las dudas, problemas y realizar consultas,  en relación a tu proceso  administrativo en extranjería . 

    


      Esta actividad es gratuita, y va dirigida a mujeres inmigrantes con NIE y/o pasaporte. No pierdas la oportunidad de participar e inscríbete a través de: 

📌https://forms.gle/kvJkidHb5hBgXDnB7

📲 928 241 466

📧 integralaspalmas.msc@gmail.com 





martes, 3 de septiembre de 2024

COMIENZA SEPTIEMBRE CON + ENERGÍA. CALENDARIO DE SEPTIEMBRE DE ACTIVIDADES EN GC

Comienza septiembre con + energía 💜

Desde el Proyecto "Prevención de la violencia de género para mujeres inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +,  les hacemos llegar nuestro calendario de actividades previstas para el mes de Septiembre, en la  para comenzar la vuelta a la rutina con más energía. 

Estas actividades van dirigidas a mujeres migrantes con NIE y/o pasaporte, son totalmente gratuitas, y si te quieres inscribir puedes hacerlo a través de: 

📌código QR que aparece en el calendario o a través del link:  https://forms.gle/ha9PAZxEx98fRYGe6

✅ Correo electrónico: integralaspalmas.msc@gmail .com 

📱 Teléfono:  928 24 14 66

¡¡¡Anímate y participa!!!



Talleres y charlas:

  • Conectadas y empoderadas: herramientas digitales en Las Palmas de Gran Canaria - 11 de septiembre- 10:30 H
  • Nacionalidad española, ¿qué debo saber? en Las Palmas de Gran Canaria - 18 Septiembre - 10.30H
  • Reagrupación familiar, ¿qué debo saber? en Las Palmas de Gran Canaria - 19 Septiembre - 10.30H
  • Nacionalidad española, ¿qué debo saber? en Santa Lucía de Tirajana - 26 Septiembre - 10.30H


Espacios de encuentro y actividades de ocio

  • Café con amigas: hablemos de nuestro proceso de extranjería - 17 Septiembre - 10.30H
  • Encuentro con movimiento: consciencia corporal - 20 Septiembre - 10.30H
  • Encuentro: salud y diabetes con la Asociación para la Diabetes de Gran Canaria - 24 Septiembre - 10H
  • Visita al Museo Canario - 25 Septiembre - 10.30H

lunes, 2 de septiembre de 2024

X Encuentro Intercultural La Barrera en Valsequillo, Gran Canaria

El sábado pasado asistimos al X Encuentro Intercultural La Barrera en Valsequillo en Gran Canaria en la que el continente anfitrión fue África con la presencia de representación de más de una docena de países africanos. Así como presencia de los 5 continentes.






Dimos a conocer nuestro proyecto de "Prevención de Violencia de Género para Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo + y establecemos sinergias con asociaciones de mujeres migrantes para futuras colaboraciones.

Una jornada de mucho disfrute, comunidad y alegría. Felicidades a todas las personas organizadoras y participantes.