Páginas

miércoles, 31 de julio de 2024

TALLER CONECTADAS Y EMPODERADAS, LOS DÍAS 7 Y 8 DE AGOSTO EN GRAN CANARIA

 

Los días  7  y 8 de agosto, volvemos a impartir el taller "Conectadas y empoderadas" en nuestra oficina de la sede de Las Palmas de Gran Canaria (C/ General Mas de Gaminde, nº38 Edificio Nobel. Escalera A, 1ºF) en el marco del Proyecto de "Prevención de Violencia de Género para Mujeres Inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +. 

En este espacio aprenderemos el procedimiento para solicitar el certificado digital, la clave permanente y clave pin, herramientas cada vez más necesarias e imprescindibles para diversos trámites.

Si quieres acudir, inscríbete en lo siguientes enlaces: 


📍Miércoles 7 agosto 10.30 horas: https://forms.gle/1hpjVdnhibXSJNoPA




📍Jueves 8 agosto 16.30 horas. https://forms.gle/WUjWWUqZoeVuKcPFA


Para más información en dudes en contactarnos en: 

Teléfono: 928 24 14 66

Correo electrónico: integralaspalmas.msc@gmail.com



ACTIVIDADES EN BARCELONA DEL PROYECTO CONCIENCIACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

📢Esta semana el proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" ha estado en Barcelona impartiendo varias actividades con diferentes entidades. 

📍 El lunes 29 de julio estuvimos con las compañeras de la FEDELATINA (Federación de Entidades Latinoamericanas de Cataluña) con la temática "Match sin RedFlags"


📍 El martes 30 de julio compartimos reflexiones con dos grupos de menores migrantes con el taller "Desmontar el género es desmontar la violencia" con la Asociación Cultura Tretze


💜Queremos agradecer enormemente la gran acogida que estamos teniendo en Barcelona y, sobre todo, a las entidades que nos están recibiendo con los brazos abiertos y con las que esperamos seguir creando sinergias. 🙌

¡Seguimos trabajando por la igualdad y para eliminar la violencia en todas sus posibles manifestaciones!✊🔥

Estas actividades fueron impartidas por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

martes, 30 de julio de 2024

Construyendo agentes para el cambio en el Hotel Princess Inspire de Adeje

El 24 de julio, se desarrolló la actividad de sensibilización "Racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia en redes sociales y medios de comunicación" dirigida a la Comisión de Igualdad, Punto Violeta y Mandos Intermedios del Hotel Princess Inspire de Adeje.


Esta actividad fue impartida Andreína Martínez Veracoechea, agente de igualdad del  proyecto Construyendo Agentes para el Cambio, desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación está subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +.


lunes, 22 de julio de 2024

NUEVA FECHA DEL TALLER "ENCANTADA DE CONOCERME" EN TENERIFE

Tenemos nueva fecha para el Taller gratuito de autoestima “Encantada de conocerme” en Tenerife:

- Miércoles 31 de julio a las 16:30.

- En el Centro de Entidades de Voluntariado, C/ Juan Rumeu García, 28. Santa Cruz de  Tenerife. Ubicación; https://maps.app.goo.gl/mfvxgnqocYcz3TpQ8

Puedes inscribirte en el siguiente enlace: 

https://forms.gle/zPYQp3kj73WuEVpZ8

 

Para más información:

 

- 922 24 11 50

- Integratenerife.msc@gmail.com

 

✅️ Proyecto de "Prevención de Violencia de Género para Mujeres Inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +






viernes, 19 de julio de 2024

Reunión coordinativa con una parte del equipo de Cruz Roja Las Palmas de Gran Canaria

Hoy nos hemos reunido virtual con el equipo de atención a mujeres y menores en situación de VG y víctimas de violencia sexual con el objetivo de ponernos cara y presentar el proyecto de "prevención de violencia de género". Gracias a las compañeras por el tiempo y a Francisca Tray por abrir el espacio.





Proyecto de "Prevención de Violencia de Género para Mujeres Inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +. 

jueves, 18 de julio de 2024

Taller "Encantada de conocerme" en AFAVI Gran Canaria

El pasado viernes tuvimos el placer de dinamizar el taller de autoestima y autoconcepto "Encantada de conocerme" con un grupo de residentes en AFAVI en Gran Canaria.

Pudimos explorar a través de herramientas artísticas formas de autocuidado para el día a día, poner en valor el camino recorrido y las experiencias vitales e individuales de cada una y compartir en comunidad.

               🌸






Estos talleres forman parte del Proyecto de "Prevención de Violencia de Género para Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +. Y fue impartido por Melinda Pajunen, agente de igualdad.


Próximas fechas de la charla, "Nacionalidad española, ¿qué debo saber?"

Los días jueves 25 de julio a las 16.30H y el martes 30 de julio a las 10.30H estaremos impartiendo la charla "Nacionalidad española, ¿qué debo saber?", en nuestra sede en Las Palmas de Gran Canaria





Inscríbete aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScarYIulAVinTs4FgKAU7DMnjowIjrsr18sfi-hTJNyep0rWQ/viewform?usp=sf_link

Para más información:

👉 928 24 14 66

💛 integralaspalmas.msc@gmail.com

👉C/ General Mas de Gaminde, nº38 Edificio Nobel. Escalera A, 1ºF

Estos talleres forman parte del Proyecto de "Prevención de Violencia de Género para Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +.

Charlas de "Nacionalidad, ¿qué debo saber?" en Gran Canaria

En las últimas semanas hemos impartido varias ediciones de la charla "Nacionalidad española, ¿qué debo saber?". En esta charla abordamos dudas frecuentes a la hora de solicitar la nacionalidad española e iniciar el trámite como pueden ser: documentaciones requeridas, plazos, tipo de residencia o dudas con los exámenes.






En las imágenes aparecen las sesiones realizadas en el Ateneo Municipal de Solidaridad de Vecindario y ECCA Social Las Palmas de Gran Canarias, a quienes les agradecemos la colaboración y acogida en sus espacios, y las impartidas en nuestra sede en Las Palmas de Gran Canaria. Estate atenta a las próximas fechas 💜

Estos talleres forman parte del Proyecto de "Prevención de Violencia de Género para Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +. Y fue impartido por Fefi Ramírez, agente de igualdad.

miércoles, 17 de julio de 2024

Construyendo agentes para el cambio den el PFAE Sistemas domóticos e indomóticos

El pasado 4 de julio de 2024, las agentes de igualdad del proyecto "Construyendo agentes para el cambio", desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación y subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +, impartieron la charla "Por qué migran las mujeres: violencias en origen, tránsito y destino", dirigida al equipo directivo y docente del PFAE Sistemas Domóticos e Indomóticos del Ayuntamiento de Santa Lucía.

martes, 16 de julio de 2024

Construyendo agentes para el cambio en el CIFP Felo Monzón Grau Bassas

El día 14 de junio de 2024, desde el proyecto "Construyendo agentes para el cambio", desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación está subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +, se impartió la charla "Racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia en redes sociales y medios de comunicación" dirigida al alumnado de 1º Curso del Ciclo Formativo de Grado Superior Servicios Socioculturales-Promoción para la Igualdad de Género. La actividad fué realizada por Esther Rivero Méndez, agente de igualdad del proyecto.

Construyendo Agentes para el Cambio con las Comisiones de Igualdad, Puntos Violeta y Mandos Intermedios de los Hoteles Maspalomas y Tabaiba Princess

 

El 11 de julio nos desplazamos hasta el Hotel Maspalomas Princess para realizar la actividad de sensibilización “Racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia en redes sociales y medios de comunicación", la actividad fue realizada por Mª Esther Rivero Méndez, Agente de Igualdad del proyecto "Construyendo agentes para el cambio" desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación está subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +.

Asistieron las Comisiones de Igualdad, Puntos Violeta y Mandos Intermedios de los Hoteles Hoteles Maspalomas y Tabaiba Princess.



El objetivo de esta actividad es hacer visibles los delitos de odio  (racistas, xenófobos, ideología, machistas, LGTBIQ+fóbicos…) cometidos a través de las redes sociales o los medios de comunicación, para denunciar, desmontar y derribar los mismos y ofrecer una visión más realista, con enfoque de género de las migraciones.

viernes, 12 de julio de 2024

Actividad de Sensibilización en el Hotel Suite Princess

El pasado 9 de julio, el proyecto Construyendo Agentes para el Cambio desarrolló la actividad de sensibilización "Racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia en redes sociales y medios de comunicación" dirigida a las Comisiones de Igualdad, Puntos Violeta y Mandos Intermedios de los Hoteles TUI BLUE Suite Princess y Princess Taurito.

El objetivo de esta actividad es hacer visibles los delitos de odio  (racistas, xenófobos, ideología, machistas, LGTBIQ+fóbicos…) cometidos a través de las redes sociales o los medios de comunicación, para denunciar, desmontar y derribar los mismos y ofrecer una visión más realista, con con enfoque de género de las migraciones, promoviendo un acercamiento a la realidad de las personas migrantes y un uso responsable de internet y de la información que consumimos y/o compartimos.



Taller "Conectadas y empoderadas" sede MSC Las Palmas de Gran Canaria

El jueves 18 de julio a las 16.30h impartiremos el taller "Conectadas y empoderadas" en nuestra oficina en la sede de Las Palmas de Gran Canaria (C/ General Mas de Gaminde, nº38 Edificio Nobel. Escalera A, 1ºF) en el marco del Proyecto de "Prevención de Violencia de Género para Mujeres Inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +. 


En este espacio aprenderemos el procedimiento para adquirir el certificado digital, la clave permanente y clave pin, herramientas necesarias para los trámites del día a día.




Inscríbete aquí: https://docs.google.com/forms/d/1Zc0IaBiFuKGy7wPn9yli1q3EdLvGP3NsUO_jrSNq_-U/edit 

Para más información:

👉 928 24 14 66

💙 integralaspalmas.msc@gmail.com

jueves, 11 de julio de 2024

Construyendo agentes para el cambio en el PFAE Belingo Envera

El 14 de junio desarrollamos la actividad "Racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia en redes sociales y medios de comunicación" el el PFAE Belinfo Envera, de la Asociación de Empleados de Iberia Padres de Personas con Discapacidad, en el municipio de Ingenio, y dirigida al alumnado del PFAE.La actividad de sensibilización fué desarrollada por Esther Rivero Méndez, agente de Iguadlad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio", , desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación está subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +.

miércoles, 3 de julio de 2024

Actividad de sensibilización en el PFAE Sistemas domóticos e indomóticos

El día 13 de junio de 2024, desarrollamos la actividad de Sensibilización "Racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia en redes sociales y medios de comunicación" en el PFAE Sistemas Domóticos e Indomóticos del Ayuntamiento de Santa Lucía. La actividad fue dirigida al equipo directivo y docente del PFAE y fué impartida por Esther Rivero Méndez, agente de igualdad del proyecto, que está desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación está subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +.

martes, 2 de julio de 2024

Taller "Nacionalidad Española ¿qué debo saber? sede MSC Las Palmas de Gran Canaria

El martes 9 de julio a las 10.30h y el jueves 11 de julio a las 16.30h impartiremos el talle"Nacionalidad española, ¿qué debo saber?" en nuestra oficina en la sede de Las Palmas de Gran Canaria (C/ General Mas de Gaminde, nº38 Edificio Nobel. Escalera A, 1ºF) en el marco del Proyecto de "Prevención de Violencia de Género para Mujeres Inmigrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +. 





Elige el día que mejor se adapte a tu horario, ¡te esperamos!

Inscríbete aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScqSpQvcRWC3ozeOSoRIkiXFt2eNsWkPui_X0s6TqqEfoDVZg/viewform?usp=sf_link


Para más información:

👉 928 24 14 66

💛 integralaspalmas.msc@gmail.com

lunes, 1 de julio de 2024

Actividades en AFAVI (Gran Canaria)

Desde el Proyecto "Concienciación para la igualdad de género" hemos realizado con AFAVI una charla el día 27 de junio de 2024 donde tuvimos la oportunidad de reflexionar a través de la temática "Match sin RedFlags" sobre qué es el amor y formas saludables para relacionarse, con el objetivo de concienciar para la igualdad de género y eliminar la violencia en todas sus posibles manifestaciones.

 

¡Muchas gracias por su interés y participación💜!


🙍Esta charla fue impartida por Estela Santamaría Hernández, Agente de Igualdad del proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +