Páginas

viernes, 28 de junio de 2024

Actividad en Asociación Mujeres Palante (Barcelona)

Desde el Proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" tuvimos la oportunidad de llevar a cabo en Hospitalet de Llobregat, Barcelona,  durante el día 27 de junio de 2024 con las mujeres de la Asociación Mujeres Palante, una charla a través de la temática "Match sin RedFlags" creándose un espacio para debatir sobre qué es el amor y conocer herramientas para establecer relaciones más saludables,con el objetivo de concienciar para la igualdad de género y eliminar la violencia en todas sus posibles manifestaciones.



 

¡Muchas gracias por su participación y acogida !💜


Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

miércoles, 26 de junio de 2024

Construyendo agentes para el cambio en el PFAE Voltio

 

El pasado 21 de julio realizamos la actividad de sensibilización “Racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia en redes sociales y medios de comunicación”, dirigida al equipo docente y directivo del Programa Formativo en Alternancia con el Empleo “Voltio” del Ayuntamiento de Telde.



El objetivo de la actividad es hacer visibles los bulos y noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación, para denunciarlos, desmontarlos y derribarlos y ofrecer una visión más realista, con enfoque de género de las migraciones, promoviendo un acercamiento a la realidad de las personas migrantes y un uso responsable de internet y de la información que consumimos y/o compartimos.

La charla fue impartida por Farhana Mahamud Dich y María Esther Rivero Méndez, Agentes de Igualdad del proyecto "Construyendo agentes para el cambio" desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación está subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +

Construyendo Agentes para Cambio en Princess Hotels Canarias

 


Hoy hemos realizado la actividad de sensibilización “Herramientas de extranjería para la prevención de conductas de intolerancia social” en el Departamento de Recursos Humanos de Princess Hotels Canarias, en San Bartolomé de Tirajana.




Durante la sesión se analizaron las diversas situaciones administrativas en las cuales se pueden encontrar las personas migrantes en España, así como las oportunidades que cada una de ellas ofrece para permitir el acceso a derechos básicos como permisos de trabajo, renovaciones…

✅La actividad fue impartida por Farhana Mahamud Dich y María Esther Rivero Méndez, Agentes de Igualdad del proyecto "Construyendo Agentes para el Cambio" desarrollado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación está subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo +

Actividad en Nuevo Futuro (Tenerife)

Desde el Proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" tuvimos la oportunidad de llevar a cabo durante la tarde del 25 de junio de 2024 con los jóvenes de la entidad de Nuevo Futuro una charla a través de la temática "Match sin RedFlags" creándose un espacio para debatir sobre el amor y formas para establecer relaciones más saludables, con el objetivo de concienciar para la igualdad de género y eliminar la violencia en todas sus posibles manifestaciones.

 


 

¡Muchas gracias por su interés y participación !💜


Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

martes, 25 de junio de 2024

Infografía sobre la Violencia Sexual durante los Conflictos Armados: Un arma contra mujeres y niñas

 Desde el Proyecto "Concienciación para la igualdad de género" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo + enmarcado dentro de sus objetivos, se presenta este material de información sobre la Violencia Sexual durante los conflictos armados.

La Violencia Sexual durante los conflictos armados es una forma de Violencia Machista que se convierte en un arma de guerra, que afecta especialmente a mujeres y niñas:

Información extraída de: Informe "Violencia sexual relacionada con los conflictos", Secretario General del Consejo de Seguridad de Las Naciones Unidas (2024); y de la publicación sobre "Cómo se utiliza la Violencia contra las mujeres y las niñas, incluida la trata de personas, como arma de guerra", Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México(2024).

Actividad con Programa Oblatas La Casita (Tenerife)

Desde el Proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" tuvimos la oportunidad de llevar a cabo el día 24 de junio de 2024 con las usuarias del Programa Oblatas La Casita, una charla a través de la temática "¿Filtro y bisturí? Rompiendo los cánones" creando un espacio para la reflexión, donde tuvimos la suerte de conocer sus experiencias, sobre la violencia estética y algunas de sus formas como la gordofobia, el edadismo, o el racismo estético, etc, con el objetivo de concienciar para la igualdad de género y eliminar la violencia en todas sus posibles manifestaciones.



¡Muchas gracias por su generosa participación !💜


Esta charla fue impartida por Noemí Bienes Brito, Agente de Igualdad del proyecto "Concienciación para la Igualdad de Género" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +

lunes, 24 de junio de 2024

Taller Dispositivo de Emergencia para Menores Extranjeros No Acompañados

 

Taller Dispositivo de Emergencia para Menores Extranjeros No Acompañados (Tenerife)


 El pasado viernes 21 de junio, desde el proyecto Prevención de la Violencia de Género para Mujeres Migrantes, se realizó el taller "Encantada de conocerme" para menores migrantes del Dispositivo de Emergencia para Menores Extranjeros No Acompañados (D.E.M.E.N.A Igueste) gestionado por la Asociación Coliseo, en el municipio de Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife.

A través de diferentes dinámicas se trabajaron conceptos como la autoestima y el autoconocimiento.



                                           ¡¡Muchas gracias a todas por participar!!

 

 

El taller fue impartido por Mariluz Rodríguez García, agente de igualdad del proyecto “Prevención de la Violencia de Género para Mujeres Migrantes" subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +




viernes, 21 de junio de 2024

Actividad en Fundación ECCA Social

 

En el pasado 18 de junio pudimos realizar la charla informativa "Nacionalidad española, ¿Qué debo saber?" en colaboración Fundación ECCA Social

Durante la actividad hablamos y resolvimos dudas sobre los requisitos, inscripción y contenido exámenes CCSE y DELE, cómo realizar la solicitud...

Agradecemos a Fundación ECCA Social y a las personas asistentes por la participación.

Si estás interesada en recibir esta charla y otros talleres, ¡contáctanos al 922 24 11 50!






Charla impartida por la agente de igualdad Carolina Ibáñez desde el proyecto “Prevención de la Violencia de Género para Mujeres Inmigrantes” subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo Social Europeo +